El presidente de la República, Yamandú Orsi, otorgó la cadena nacional solicitada por el PIT-CNT para el 1° de mayo por el Día Internacional de los Trabajadores, y será a las 20.00, para “difundir un mensaje a la población”, según consta en la resolución firmada el martes 22 de abril en el Consejo de Ministros.
La cadena fue solicitada por el presidente de la central sindical, Marcelo Abdala, y su utilización está prevista en el artículo 43 de la Ley 20.383, del 16 de octubre de 2024, que dispone que estas transmisiones “tendrán una periodicidad y duración razonables y versarán sobre temas de interés público o cuestiones urgentes que puedan afectar gravemente a la población”.
A su vez, los servicios de difusión de contenido audiovisual de radio y televisión abierta, los de televisión para abonados en sus señales propias y las señales de televisión establecidas en Uruguay que sean difundidas o distribuidas por servicios de difusión de contenido audiovisual para abonados con licencia para actuar en el país tienen la obligación de “integrar las cadenas oficiales de transmisión simultánea que determine el Poder Ejecutivo por resolución fundada”.
El presidente consideró la pertinencia de acceder a lo solicitado, ya que “refiere a un tema de interés público”.
En años anteriores, el expresidente de la República Luis Lacalle Pou negó el pedido de cadena nacional bajo la justificación de que la utilización del recurso “contempla únicamente necesidades de carácter nacional que involucren a las instituciones de gobierno”.