Ingresá

Canal 5.

Foto: Alessandro Maradei

Trabajadores y dirección de Canal 5 llegaron a un preacuerdo tras la cancelación de contratos laborales

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El sindicato sostiene que persiste como tema de fondo la “precariedad” de los contratos, que lleva a “depender del gobierno de turno”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El pasado viernes, la Asociación de Productores y Periodistas de Televisión Nacional (APPTN) emitió un comunicado en el que se declaró en conflicto por la cancelación de contratos laborales que tenían vigencia hasta fin de año por parte de las nuevas autoridades del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan). En ese marco, se solicitó la instalación de una mesa de negociación para rever las desvinculaciones, algo que se efectivizó este lunes en una primera instancia.

Según dijo a la diaria la directora del Secan, Erika Hoffmann, la reunión “se desarrolló en un buen clima” y llevó a la concreción de “avances positivos”, como “un preacuerdo a ratificar en la asamblea” por parte de los trabajadores. Por su parte, Carlos González, integrante de la APPTN, reconoció en diálogo con la diaria que “el tono fue muy bueno”, dado el “ánimo de negociar y de avanzar” que se demostró.

González comentó que desde la dirección del Secan se hicieron “propuestas a partir del comunicado” que habían extendido desde el sindicato, que mencionaba como punto principal “mantener las fuentes laborales de las y los trabajadores contratados” así como “el respeto de los compromisos contractuales asumidos por el Estado”.

“Avanzamos con las inquietudes de ambas partes, acordamos no profundizar más hasta que no se hiciera la asamblea y se ratificara el acuerdo, que para nosotros es lo más importante”, planteó Hoffmann. González tampoco quiso profundizar en el preacuerdo, aunque explicó que “las propuestas manejan más de un escenario”. Detalló que dado que son tres las personas afectadas por los despidos, las propuestas son “diferentes para cada uno de los casos particulares”.

Más allá de la primera prioridad de “mantener las fuentes laborales” y que “se respeten los contratos”, González adelantó que también se considera viable que “haya un resarcimiento económico equivalente” a lo establecido en los contratos. “Esa es nuestra propuesta de base”, enfatizó.

“Toda esta situación habla de la precariedad de nuestros contratos”, dijo González sobre lo que entiende como el tema de fondo. “Nuestros contratos tienen un vencimiento a un año o a dos años”, recordó. En ese sentido, subrayó que el hecho de que exista la posibilidad de que los contratos no se “renueven” o se puedan “rescindir” da lugar a una “precariedad” que deriva en situaciones como la que se está viviendo actualmente.

En definitiva, el representante de la APPTN indicó que lo que se pretende es “no depender del gobierno de turno” y que la relación que se establezca “sea como el contrato de un privado”, en el sentido de que no exista una “fecha límite de extensión”, fundamentalmente para los cargos de “productores y de técnicos”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura