Ingresá

Intendencia de Cerro Largo, en Melo (archivo).

Foto: Ernesto Ryan

Denuncian que candidato blanco en Cerro Largo no regularizó construcciones y no paga el impuesto de Primaria

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Si bien construyó su casa hace tres años, Christian Morel dijo que “todavía no se ha podido regularizar”, pero que “ya empezamos a tramitarlo”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Christian Morel, alcalde de Río Branco y candidato a la Intendencia de Cerro Largo por el Partido Nacional, construyó en terrenos que adquirió años atrás pero todavía no hizo la regularización correspondiente, denunciaron militantes del Frente Amplio (FA) en ese departamento. La documentación, enviada a distintos medios, incluye registros de la Dirección Nacional de Catastro con fecha del 30 de abril de 2025 en los que figuran las propiedades como terrenos sin edificación, aunque según puede constatarse mediante imágenes aéreas de Google, tienen construcciones, incluida una piscina.

Al figurar sin edificaciones el terreno, Morel no paga el impuesto de Primaria y paga un valor de contribución inmobiliaria que no se ajusta a lo que debería abonar.

En una entrevista con el programa Tiempo de todos de La Voz de Melo, que también difundieron fuentes del FA, Morel alegó que no pudo declarar su casa porque “está en un barrio que está fraccionado, y si quiero ir a regularizar la construcción a la intendencia no puedo, sólo puedo hacerlo por terrenos con mejoras”. Dijo que hace cuatro o cinco años compró el terreno, hace tres años hizo la casa y “ahora los papeles están bien y ya empezamos a tramitarlo”.

Consultado sobre este tema por El Observador, el candidato nacionalista negó las acusaciones, comentó que el caso está en manos de abogados y dijo que tomará medidas después de las elecciones departamentales ante lo que entiende como “malicia política” del FA.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura