Ingresá

Richard Sander (archivo, mayo de 2024).

Foto: Rodrigo Viera Amaral

El Partido Colorado vuelve a ganar en Rivera, como desde hace 30 años

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Richard Sander, del Espacio 2000, logró la reelección, y destacó la obtención de las alcaldías de Tranqueras y Minas de Corrales.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El candidato del Espacio 2000, Richard Sander, fue reelecto intendente de Rivera para los próximos cinco años. Con casi 100% del escrutinio primario realizado, el Partido Colorado (PC) obtuvo casi 57% de los votos, seguido por el Partido Nacional (PN), con 21,5%. Sander cosechó 44% de los votos riverenses.

En diálogo con Canal 5, el jerarca departamental agradeció el apoyo de los ciudadanos del departamento, que, a su entender, respondieron al trabajo realizado por el PC al frente del ejecutivo departamental. También dijo que en su sector tienen lugar “frenteamplistas, blancos y cabildantes” que a “nivel nacional votan a otros partidos”, pero en esta instancia respaldan el proyecto que inició hace 25 años.

A su vez, destacó la obtención de las alcaldías de Tranqueras y Minas de Corrales, al tiempo que expresó estar satisfecho con el desempeño en la localidad de Vichadero, “donde siempre perdemos en [proporción] de tres o cuatro a uno” contra el PN, lo que no sucedió en las municipales de ayer.

El segundo candidato más votado dentro del PC fue el senador Mauricio González, líder de la lista 123, quien supo ser director de Tránsito y Transporte de la intendencia, aunque estaría votando por debajo de lo que fue su performance en esta misma instancia hace casi cinco años. González estaría consiguiendo 10,7% del total de los sufragios, mientras que en 2020 alcanzó 13% del total de votos.

Desde la vuelta a la democracia, en 1985, el PC ha dominado las elecciones departamentales en Rivera. Solamente en el período 1990-1995 gobernó el PN al llevar a Martín Padern, en aquel momento integrante de la lista 15 –el herrerismo en Rivera–, al sillón departamental.

En el período siguiente volvería a gobernar el PC, cuando los riverenses eligieron a Walter Riesgo como intendente, integrante de la lista 123. Cinco años después volvió a ganar el PC, aunque el intendente electo fue Tabaré Viera, de la lista 2000. Desde entonces, ese sector lidera la interna del PC en Rivera y controla el ejecutivo departamental.

Desempeño del PN levemente inferior al de 2020 y mejor votación del FA

En la interna blanca, al igual que en junio y octubre del año pasado, la lista 15 fue la más votada, aunque esta vez la candidata del sector fue la exdirectora de la oficina del Ministerio de Desarrollo Social en Rivera Natalia López y no el exsubsecretario de Ambiente Gerardo Amarilla. López fue la segunda candidata más votada, superada sólo por el intendente electo, con 13,6% de los votos. Los otros dos candidatos, Ricardo Araújo y Milton Machado, suman 21,5%. De esta forma, el PN se desempeñó por debajo del 23,4% que obtuvo en las anteriores departamentales.

El Frente Amplio (FA) votó mejor que hace cinco años, pero volvió a ser tercero en las departamentales, lo que lo convierte en la fuerza política que pierde más votos entre las elecciones nacionales y las departamentales en el departamento fronterizo. En estas elecciones obtuvo, a falta de terminar el escrutinio primario y el escrutinio departamental donde se contarán los votos observados, 13,4% de los votos, casi cinco puntos por encima de lo que logró en 2020. El candidato Ricardo Esteves fue por lejos el más votado en la coalición de izquierda, con tres quintos del total de votos frenteamplistas.

El interior del departamento

El PC también ganó con claridad las alcaldías de Minas de Corrales y Tranqueras, con 100% de los votos escrutados. En esta ciudad fue reelecto Luciano Viera. En Corrales, Richar Correa superó por un estrecho margen de 60 votos al también colorado Ruben Carrera. Por otro lado, en Vichadero se mantuvo la misma tendencia desde que se creó el tercer nivel de gobierno, y los nacionalistas superaron por casi 300 votos a los colorados. El alcalde por los próximos cinco años será Heber López da Costa. En las tres localidades el FA terminó tercero.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura