Ingresá

Gabriela Mota en la comisión bicameral encargada de tratar la integración de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, el 26 de junio.

Foto: Alessandro Maradei

Directorio del INDDHH: la Asamblea General elegirá la semana que viene entre Mota, Fossati y Dupetit

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El plenario deberá alcanzar dos tercios de los votos para nombrar a quien sustituirá a Wilder Tayler.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La comisión bicameral encargada de tratar la integración de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) decidió por unanimidad recomendar a la Asamblea General los nombres de Mariana Mota, Gabriela Fossati y Luz Dupetit para elegir quién ocupará el puesto que dejó vacante el director renunciante Wilder Tayler. Las candidatas visitaron el jueves el Palacio Legislativo para exponer sus propuestas ante la comisión y ahora deberán conseguir el apoyo de al menos dos tercios del plenario para confirmar su incorporación al directorio.

La instancia en la Asamblea General se desarrollará el 9 de julio. De no llegarse a las mayorías necesarias, se deberá convocar a una nueva reunión plenaria, que podría tener lugar el 13 de julio. Debe tenerse en cuenta que, luego de presentada la renuncia de un director, el plazo para designar a quien los sustituye es de 45 días, por lo tanto, el proceso deberá finalizar antes del 14 de julio.

Después de la primera convocatoria de la Asamblea General, las restantes instancias que se puedan desarrollar no requerirán de dos tercios de los apoyos para la designación de una candidata, sino mayoría absoluta. Sin embargo, en ninguno de los casos el oficialismo llega con los votos propios a confirmar la designación, dado que cuenta con 65 votos en el plenario. Según supo la diaria, en ese escenario el Frente Amplio buscará construir “acuerdos políticos” para que el nombre elegido sea el de Mota.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura