Ingresá

(archivo, 2024)

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Orsi sobre el discurso de Lacalle Pou y las elecciones de 2029: “El país no soporta que estemos siempre en ese clima”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El presidente Yamandú Orsi llamó a que “no vivamos en una permanente campaña“

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tras llegar a Sevilla para participar en la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo organizada por las Naciones Unidas, el presidente Yamandú Orsi habló con el canal 5 sobre la Convención Nacional del Partido Nacional (PN), que este sábado eligió como presidente del directorio a Álvaro Delgado.

Orsi fue consultado sobre el discurso de Luis Lacalle Pou en el que hizo referencia a las elecciones de 2029. “Pasaron las elecciones, la ciudadanía decidió y hoy hay un partido político que está en el gobierno y otro que está en la oposición. Esa lógica es la que se mantiene. Lo que sí tenemos que cuidar todos es que no vivamos en una permanente campaña. El país no soporta que estemos siempre en ese clima”, expresó Orsi.

El presidente agregó que “es bueno que esa lógica de gobierno-oposición funcione nítidamente” y advirtió que eso “no quiere decir oponerse a todo o ponerse el balde y decir siempre ‘tenemos la razón’”.

En cuanto a la convención y la elección de Delgado, el presidente dijo que “nos da una fortaleza como Estado que los partidos políticos del Uruguay mantengan su funcionamiento democrático”. “Cuando el sistema de partidos goza de buena salud, el país gana en tranquilidad y en previsibilidad […]. Quiero partidos políticos fuertes y este tipo de decisiones, como la que tomó el PN, le da dinamismo y le da fortaleza”, agregó.

Además, Orsi destacó el vínculo entre los partidos políticos y dijo que hay “muchos temas” para conversar con el presidente del directorio del PN, entre los que mencionó inversiones y energía. “Creo que no hay que bajar los brazos en eso”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura