Ingresá

Foto: Alessandro Maradei

El vicepresidente del Inisa dejará su cargo y ya está redactando su carta de renuncia

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Tras las discrepancias que surgieron en el directorio, en las próximas horas se concretará la sustitución del jerarca oficialista cuestionado por el presidente del organismo, Jaime Saavedra; el gobierno propondrá que en su lugar quede Daniel Radío, que ya aceptó el ofrecimiento.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El directorio del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) estuvo funcionando con dificultades internas en los últimos meses. El presidente del organismo, Jaime Saavedra, anunció en dos oportunidades a su entorno cercano y a autoridades del Poder Ejecutivo que renunciaría debido a las diferencias que mantiene con el vicepresidente del organismo, el también oficialista Eugenio Acosta.

Por este motivo, Saavedra se reunió en una ocasión con el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y en otra con el presidente Yamandú Orsi, para plantearles la situación, y en las dos ocasiones no concretó su renuncia porque las autoridades lo respaldaron.

En la reunión que mantuvo con Orsi, Saavedra le dijo al presidente que sus diferencias con Acosta no son personales sino “ideológicas” y de formación; Acosta, quien fue director de Seguridad del Inisa durante la presidencia de Gabriela Fulco y que integra el MPP, es policía y tiene una concepción más enfocada en la seguridad, mientras que Saavedra tiene un enfoque que prioriza la dimensión socioeducativa. Las discrepancias se tradujeron en posiciones distintas de los dos jerarcas oficialistas en temas vinculados a la contratación de personal y el abordaje del Inisa en relación con los adolescentes, según informó la diaria en su momento.

En el encuentro con Saavedra, Orsi le expresó su respaldo y acordaron que Acosta deje su cargo. Según dijeron a la diaria fuentes cercanas al vicepresidente del Inisa, Acosta está redactando su carta de renuncia y la entregará en las próximas horas.

Orsi le ofreció la vicepresidencia del Inisa a Daniel Radío, extitular de la Junta Nacional de Drogas e integrante del Partido Independiente. Tanto Radío como su partido aceptaron el ofrecimiento.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura