Ingresá

Ministerio de Ambiente.

Foto: Alessandro Maradei

Óscar Caputi será el subsecretario de Ambiente, tras la renuncia de Leonardo Herou para asumir funciones en la IM

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Hace un mes, la Red Unión de la Costa cuestionó esta designación, por entender que puede haber un “conflicto de intereses”, debido a que Caputi está vinculado a una consultora ambiental que elabora informes para conseguir autorizaciones a proyectos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tras el anuncio de que Leonardo Herou renunciaría a la subsecretaría del Ministerio de Ambiente (MA) para asumir la Dirección de Gestión Ambiental de la Intendencia de Montevideo (IM) –cuyo gabinete se renovó este jueves–, el gobierno tuvo que buscar su reemplazo.

Hace un mes, El Observador informó que el sucesor de Herou sería Óscar Caputi, ingeniero agrónomo e integrante de Asamblea Uruguay y exjerarca de la IM. Finalmente, este jueves, a través de una resolución firmada por el presidente de la República, Yamandú Orsi, y el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, su designación quedó confirmada y ahora es el subsecretario de Ambiente.

Durante el primer gobierno del Frente Amplio, Caputi fue asesor de Jaime Igorra, viceministro del entonces Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, y al final de ese período tuvo un rol similar en la presidencia de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación. Entre 2017 y 2017 fue director de Limpieza de la IM, y en el último quinquenio se desempeñó como responsable de la administración del Mirador Panorámico de la IM.

Caputi, además, está vinculado a la consultora ambiental Enviro, que entre otras cosas, se encarga de elaborar informes técnicos que son presentados ante el MA para conseguir autorizaciones ambientales. Es por eso que cuando surgió su nombre la Red Unión de la Costa emitió un comunicado en el que expresaron que veían con “gran preocupación” esta designación.

“Nuestro descontento se basa en el conocimiento certero de que dicha persona trabaja en una de las consultoras ambientales que tienen más solicitudes de autorizaciones ambientales frente al AM”, apuntaron, y señalaron, que a su juicio la situación “configura un potencial conflicto de intereses”, debido a que “su trabajo en la consultora podría influir en su función pública, comprometiendo una actuación imparcial y objetiva en la toma de decisiones que le compete”. “Creemos que esto constituye un ejemplo de ‘puerta giratoria’, lo cual atenta contra la independencia de las instituciones del Estado y la defensa del interés general”, afirmaron.

En ese sentido, subrayaron que tienen un gran número de expedientes en los que Caputi “aparece como técnico responsable por parte de la empresa Enviro Consultores”. “Nos oponemos firmemente a cualquier designación que represente un conflicto de intereses. [...] Solicitamos a las autoridades que se revise esta designación, asegurándonos que las decisiones políticas están alineadas con el interés común”, expresaron.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura