Ingresá

Gabriel Boric (archivo, febrero de 2025).

Foto: Diego Vila

Yamandú Orsi, Lula da Silva, Gustavo Petro y Pedro Sánchez fueron invitados por Gabriel Boric a un “retiro” de líderes progresistas en Chile

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El encuentro es promovido por el presidente chileno para debatir sobre los riesgos de las democracias ante las fake news; tras esa reunión, el presidente español visitará Uruguay.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente de la República, Yamandú Orsi, fue invitado por su par chileno, Gabriel Boric, a un “retiro” político de presidentes progresistas el próximo 21 de julio, al que asistirán también el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro y el español Pedro Sánchez.

Según informó El Observador y confirmó la diaria con fuentes de la cancillería, el encuentro se viene coordinando desde febrero, cuando estos mandatarios mantuvieron una reunión virtual en la que invitaron a Orsi, quien estaba a muy pocos días de asumir, para debatir en “defensa de la democracia” y “contra la desinformación”.

Como antecedente de esta iniciativa en América Latina, en la Asamblea General de la ONU de setiembre de 2024 los presidentes progresistas del mundo se reunieron en un encuentro paralelo a la asamblea para discutir, entre otros temas, sobre la democracia, las fake news y la estabilidad política de los estados.

Ese encuentro generó que el presidente chileno intentara replicar la experiencia para nuestro continente. Según supo la diaria, esta especie de cumbre se dará cita en el Palacio de la Moneda, en Santiago de Chile, y se extenderá por unas cuatro horas. La intención de Boric es preparar una postura de los gobiernos progresistas sobre estos temas, ya que está la intención de que el encuentro mundial de líderes progresistas se reedite en la próxima asamblea de la ONU, en setiembre.

Desde la cancillería le comentaron a la diaria que tras ese encuentro en Chile el presidente español visitará Uruguay de manera oficial para firmar algunos acuerdos con nuestro país.

Esta no será la primera vez que Orsi, Lula, Petro y Boric se encuentran presencialmente. Ya lo hicieron a finales de febrero, en la víspera de la asunción del uruguayo como presidente, en la última cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y en la reunión de los BRICS que tuvo lugar el domingo y el lunes. Con Sánchez, en tanto, Orsi volverá a coincidir tras su visita a Sevilla para la cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura