Ingresá

Acto por el 195° aniversario de la Jura de la Constitución, el 18 de julio, en Montevideo.

Foto: Gianni Schiaffarino

Presidente del Círculo Militar pidió solución “urgente y justa” para represores en Domingo Arena: “Es de muy alta preocupación el estado de salud”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El general Luis Pérez sostuvo que “la pacificación auténtica no se impone”, sino que “se construye con memoria, con respeto mutuo y con valores compartidos”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En un acto por los 100 años del Círculo Militar, su presidente, el general Luis Pérez, pidió alcanzar una “solución urgente y justa” para los represores condenados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico-militar, que actualmente cumplen condena en la cárcel de Domingo Arena.

Ante el presidente Yamandú Orsi, que asistió al evento, Pérez expresó: “Es de muy alta preocupación el estado de salud de nuestros veteranos soldados tratados por más de 70 y 80 años detenidos en Domingo Arena, para los cuales esperamos una urgente y justa solución”, según consignaron Subrayado y Telemundo.

El militar sostuvo que “el pasado reciente de nuestra nación dejó heridas abiertas”, de las que “algunas cerraron” y “otras no”. Afirmó que la ley de caducidad (15.848), “dotada de democracia, impuesta a la consideración del pueblo en dos oportunidades, marcó un antes y un después en el diálogo nacional” y que “fue resistida con mucho dolor por algunos, con alivio por otros y con inquietud por todos”.

Si bien evitó formular “juicios”, Pérez afirmó “un principio”: “La patria nos pertenece a todos, no hay dos lugares. La pacificación auténtica no se impone, se construye con memoria, con respeto mutuo y con valores compartidos”, manifestó.

El presidente del Círculo Militar llamó a “un nuevo abrazo simbólico entre todos los orientales” y aseguró que, desde su institución, se aboga “por una discusión histórica en la cual cada uruguayo encuentre su lugar, su voz, su dignidad y la verdad, porque sólo con una memoria plural lograremos que el pasado sea una fuente de aprendizaje y no un motivo de división”.

“Ya no podemos permitirnos que el pasado nos separe. Pero también implica un esfuerzo por entender el contexto de las heridas pasadas sin perder de vista las lesiones que nos legaron”, señaló, y finalizó sosteniendo que “la unidad no exige homogeneidad, pero exige respeto”.

El general Pérez fue responsable de la División I del Ejército Nacional hasta 2011, cuando fue relevado por el comandante en jefe del Ejército, Jorge Rosales, por razones “estrictamente de servicio”, en medio del debate parlamentario en torno a la ley que restableció el pleno ejercicio de la pretensión punitiva del Estado para los delitos cometidos en aplicación del terrorismo de Estado hasta el 1° de marzo de 1985.

Según consta en una noticia del portal de Presidencia de ese momento, el jefe del Estado Mayor del Ejército, el general José Burone, aclaró que el relevo no tuvo “ninguna vinculación” con la ley de caducidad. Sin embargo, el portal 180 informaba que Rosales habría mantenido una fuerte discusión con Pérez por temas vinculados con la anulación de esa norma.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura