Ingresá

Foto: Ernesto Ryan (archivo).

El 31% de la población siente desinterés o descreimiento por la política, según encuesta de Factum

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Además, el 54% cree que ni la oposición ni el gobierno actúan mejor que el otro y, a medida que aumenta la edad, disminuye esa percepción.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Ante la pregunta “¿A quién ve actuando mejor en este período: al gobierno, a la oposición o a ninguno de los dos?”, la mayoría de la población (54%) respondió que ni el gobierno ni la oposición actúan mejor que el otro, según la última encuesta de la consultora Factum. En tanto, 31% considera que el gobierno actúa mejor, el 10% que lo hace la oposición y un 6% respondió que no sabe o no contestó.

Al segmentar las respuestas según la ubicación geográfica, no se observan grandes diferencias entre Montevideo y el interior del país, a diferencia de lo que ocurre al considerar los distintos rangos de edad. La encuesta halló que, a medida que aumenta la edad, disminuye la percepción de que ninguno de los dos actúa mejor y, en mayor medida, crece la percepción de una mejor actuación por parte del gobierno. Así, en el rango etario de 18 a 33 años, el 60% considera que ninguno actúa mejor, el 26% opina que lo hace el gobierno y el 8% la oposición. En cambio, entre los mayores de 62 años, estos porcentajes son del 40%, 41% y 11%, respectivamente.

Por otro lado, según el voto en las últimas elecciones, 60% de los votantes del Frente Amplio (FA) considera que el gobierno actúa mejor, el 1% que la oposición actúa mejor, y el 35% considera que ninguno de los dos. Entre los votantes de los partidos que conformaron la Coalición Republicana, el 5% considera una mejor actuación por parte del gobierno, el 22% de la oposición, y el 68% que ninguno de los dos actúa mejor que el otro.

La encuesta también indagó en el posicionamiento de los encuestados según diferentes perfiles políticos, así como en su desinterés o desilusión. El 23% de los encuestados se identificó con la postura de “oficialismo abierto”, es decir, que votó al gobierno, “pero reconoce valores en la oposición”, y un 7% como “oficialismo cerrado” que “apoya al gobierno en cualquier circunstancia”. Por el contrario, un 20% se consideró “oposición abierta” y un 3% “oposición cerrada”. En medio, 12% de los encuestados se identificó como “dialoguista”, que “no tiene posición partidaria y espera definiciones pragmáticas”. Asimismo, un 11% se manifestó desinteresado en la política y un 20% descreído de ella.

La consultora destaca que los datos “muestran una fuerte prevalencia del dialoguismo y un bajo apoyo a la confrontación”, aunque también dominan las posiciones de desinterés y desilusión, que en conjunto alcanzan el 31%. Por otro lado, se aprecian disconformidades tanto en los votantes de la oposición, que no perciben que sus sectores actúen mejor que el gobierno, como en el tercio de votantes del FA, que no ven al gobierno mejor que la oposición.

Ficha técnica

La encuesta se aplicó por vía telefónica, entre el 21 de julio y el 4 de agosto, a 900 personas mayores de 18 años residentes en el territorio nacional. El máximo margen de error para el total de la muestra y para la hipótesis más desfavorable (p.q=0,5) es de +/- 1,7% en el nivel de confianza de un sigma y de +/- 3,3% en el de dos sigmas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura