Ingresá

El ministro Carlos Negro a su llega a la Torre Ejecutiva para reunirse con el presidente Orsi.

Foto: Alessandro Maradei

El sindicato de la Guardia Republicana pidió la renuncia de Negro

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En un comunicado, la Unión de Policías Guardia Republicana expresó que la continuidad del ministro “es un riesgo para todos”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tras el ataque a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, en la madrugada del domingo, en su casa, surgieron distintas repercusiones y reacciones políticas.

Una de las últimas fue el comunicado publicado por el sindicato de la Guardia Republicana, que cuestionó la gestión del ministro del Interior, Carlos Negro, y le exigió la renuncia al cargo.

El ingreso a la casa de la fiscal Ferrero “es un golpe directo a las instituciones de la República y a la seguridad de todo el país”, sostienen en el comunicado. Además, informan que la actividad de custodia desarrollada por la Policía no sólo es peligrosa para la vida de la fiscal, sino también para los funcionarios policiales que están a cargo de esas tareas. También denuncian que cumplen “servicio de forma estática, en una garita y sin garantías reales”.

Si el ministro continúa en su cargo, “es un riesgo para todos: no tiene llegada a sus funcionarios ni contundencia hacia la delincuencia”, concluye el comunicado.

.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura