El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, se refirió este viernes a la denuncia penal presentada por el Partido Nacional, el Partido Colorado e Identidad Soberana por la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC).
Al igual que el presidente del INC, Alejandro Henry, Fratti consideró que hay una cantidad de políticos para quienes “ayudar a los pobres está mal”, ya que, en definitiva, se trata de una “discusión por la tierra”. El titular de Ganadería dijo en rueda de prensa que nunca ha estado de acuerdo con la judicialización de la política: “Nunca se me ocurrió llevar ninguna cosa del ámbito político al judicial, porque si no capaz que sustituimos el Parlamento y pasamos todo para la Justicia”.
Consultado sobre si el conflicto por la compra de María Dolores puede afectar las futuras compras que prevé el INC para este período de gobierno, Fratti sostuvo que “va a ser muy difícil, porque nadie quiere tener lío en la vida”. La promesa de campaña del gobierno fue comprar 25.000 hectáreas para el INC, pero ahora, consideró el ministro, se le ha agregado una “complicación a algo que tenía que ser fluido”.
“Hay algunos que estamos de acuerdo con que exista el instituto y hay otros que creen que es un gasto inútil; tenemos visiones de países diferentes”, señaló Fratti, quien acotó: “La gente laudó 25.000 hectáreas para la lechería, empezamos por 4.000, pero claro, esto es cuesta arriba, porque si cada proceso de esto hay que esperar una decisión judicial, mamma mía”.
La denuncia de los partidos de la oposición apunta a posibles delitos de abuso de funciones, fraude, falsificación ideológica de documento público y conjunción del interés personal y público. Consultado al respecto, Fratti consideró que no hubo ilegalidades en la compra y le dio “la derecha” a quienes asesoraron tanto al ministerio como al INC. “Yo no veo que haya ilegalidad ninguna, pero, en definitiva, lo que está en el fondo de esto es el pelo al huevo, porque hay legisladores que han dicho claramente que era mejor que esto lo tuviera un privado”.
Según el ministro, hay legisladores que no entienden “que Colonización es un ente autónomo, que no tiene que preguntarle todo lo que hace al ministro”. “El ministro lo que puede hacer, si está en desacuerdo con alguna cosa, es cambiar al presidente, pero no tiene incidencia en lo concreto cuando efectiviza en el monto y en lo que compra y en el trabajo”, señaló.
Fratti ironizó sobre los dirigentes nacionalistas que visitan la Meseta de Artigas para rendirle homenaje al prócer, ya que, “si entienden de campo”, deberían apoyar la compra, porque, entre “los que andan a caballo todos los días, todo el mundo está de acuerdo”. “Pero ahí hay mucho que nunca estuvo cerca de un terrón, ¿verdad? Pero queda lindo subirse a caballo e ir a la Meseta”, lanzó Fratti.