Ingresá

Yamandú Orsi durante la asunción presidencial, el 1° de marzo.

Foto: Gianni Schiaffarino

Orsi superó a Lula da Silva en el ranking sudamericano de presidentes y se posicionó primero, según consultora argentina

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, es el integrante del gabinete presidencial mejor evaluado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente de la República, Yamandú Orsi, es el presidente mejor valorado y ocupa el primer lugar en el ranking de mandatarios latinoamericanos realizado por la consultora de opinión pública argentina CB. El uruguayo tiene 49% de imagen positiva y 47,9% de imagen negativa.

Dicho porcentaje significa un ascenso de Orsi en el ranking, pasando así al mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien está segundo. Le siguen el ecuatoriano Daniel Noboa, el chileno Gabriel Boric y el argentino Javier Milei.

De las personas consultadas, 26,6% tiene una imagen buena de Orsi, 22,4% muy buena, 24,1% mala y 24,8% muy mala, mientras que 3,1% no sabe o no contesta.

Por otro lado, los presidentes peor evaluados son Dina Boluarte de Perú con 17,5% de aprobación, Luis Arce de Bolivia con 18,2%, Nicolás Maduro de Venezuela con 24,3%, Santiago Peña de Paraguay con 38,4% y Gustavo Petro de Colombia con 39,2%.

Según el informe, el mandatario que más incrementó su aprobación fue Peña, y en contraposición, el que más cayó en ese sentido fue Milei, con una disminución de 3,6% con respecto al mes anterior.

A su vez, en el ranking de ministros de cada país, Gabriel Oddone, titular de Economía y Finanzas, lidera la lista con 60,1% de aprobación, sigue Cristina Lustemberg de Salud Pública con 59,9%, José Carlos Mahía de Educación y Cultura con 45,6%, Sandra Lazo de Defensa Nacional con 41,8% y Edgardo Ortuño de Ambiente con 40,9%.

Los peor evaluados son Pablo Menoni de Turismo, quien tiene 29,7%, Tamara Paseyro de Vivienda y Ordenamiento Territorial con 30,3%, Gonzalo Civila de Desarrollo Social con 32,1%, Alfredo Fratti de Ganadería, Agricultura y Pesca con 34,4%, y Juan Castillo de Trabajo y Seguridad Social con 34,5%, quien, a su vez, es el ministro con mayor porcentaje de imagen negativa con 53%.

El ministro que más aumentó el porcentaje de imagen positiva fue Mahía, quien registró un aumento de 2,9%, y quien más retrocedió fue Oddone, quien tuvo una caída de 3,1%. A pesar de eso, el mes anterior fue el secretario de Estado mejor evaluado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura