Ingresá

Circuito de votación, el 28 de setiembre, en la Casa del Pueblo.

Foto: Alessandro Maradei

Pablo Oribe será el próximo secretario general del Partido Socialista y continuará con la línea de Gonzalo Civila

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Juan Pablo Pío quedó en segundo lugar; valoró el resultado y auguró un partido “más democrático”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Partido Socialista (PS) celebró este domingo sus elecciones internas con una participación cercana al 80% de los habilitados. De acuerdo a los resultados primarios divulgados por el partido, el próximo secretario general será Pablo Oribe, de la línea del último secretario general, el ministro de Desarrollo Social Gonzalo Civila.

Oribe obtuvo el 55,9% de los sufragios (523 votos). Lo siguieron Juan Pablo Pío, con el 31,4% (294 votos), y Leticia Benedet, del ala “renovadora”, con el 12,7% (119 votos). En cuanto a la integración del Comité Central, los votos se distribuyeron de la siguiente manera: la Lista 4 (Oribe) alcanzó el 55,9% (523 votos), la Lista 8 (Pío) el 20,6% (193 votos) la Lista 7 (Pío) el 10,8% (101 votos) y la Lista 6 (Benedet) el 12,7% (119) votos.

La diferencia entre el candidato más votado y el segundo “supera con amplitud” la cantidad de votos observados, por lo que no se espera que el escrutinio secundario “modifique sustancialmente el resultado”, señalaron desde filas socialistas. Los datos finales se conocerán en los próximos días, cuando culmine el conteo definitivo, que incluye también la conformación de las comisiones Electoral, Fiscal y de Disciplina.

De esta forma, el ala que conduce desde hace varios años el actual ministro de Desarrollo Social continuará a la cabeza del PS. Luego de ser por dos períodos consecutivos secretario general, Civila estaba imposibilitado por estatuto de participar en esta elección y promovió la candidatura de Oribe para afirmarse como “partido de izquierda”.

Desde el oficialismo socialista señalaron a la diaria que el escrutinio primario confirma que Oribe será el próximo secretario general del PS, pero que habrá que esperar la apertura de los votos observados para que se termine de confirmar la conformación del Comité Ejecutivo, que tiene 51 cargos. Desde ese lugar prefirieron no hacer declaraciones hasta tanto no se termine con el conteo, aunque sí se reafirmó que Oribe será quien conduzca al partido por los próximos tres años.

Del lado de enfrente, los grupos que disputan la conducción de Civila materializaron en la candidatura de Juan Pablo Pío la intención de modificar la distribución del poder, sobre todo en la conformación del Comité Central. Si bien aún es temprano para definir la integración del comité, Pío dijo a la diaria que el resultado “confirma que hay una alternativa” en la interna del PS y adelantó que el futuro Comité Central no tendrá mayorías.

A pesar de que el oficialismo obtuvo más del 50% de los votos y que la cantidad de observados es chica, el dirigente señaló que contabilizar los votos que faltan “puede cambiar significativamente” los resultados, pero se animó a augurar que “no habrá una mayoría clara” dentro del máximo órgano de decisión socialista. “Tendremos que discutir tema a tema dentro del Comité Central, hay una fragmentación positiva que es buena para discutir”, opinó. “Va a ser un partido más democrático”, señaló.

“La política es acumulación”, dijo Pío, quien aseguró que la base del partido “está dando un mensaje claro a la actual dirección”. “Es claro que, en un padrón que decrece, que la alternativa duplique su participación es un dato cuantitativo, pero también cualitativo”, sentenció.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura