Trabajo Ingresá
Trabajo

Juan Castillo (archivo, setiembre de 2025).

Foto: Gianni Schiaffarino

Castillo defendió en el Parlamento los lineamientos del Ministerio del Trabajo en el presupuesto quinquenal

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El diputado del Frente Amplio Gabriel Otero aseguró que los recursos asignados serán suficientes para cumplir con “las metas que se están marcando hacia adelante”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Una delegación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), encabezada por el ministro Juan Castillo, compareció el jueves ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados para exponer los principales lineamientos de la cartera en el marco del tratamiento del presupuesto quinquenal.

Al término de la sesión, Castillo aseguró en rueda de prensa que la delegación del MTSS “fue capaz de trasladar objetivamente lo que el ministerio y su equipo fue diseñando para la defensa del articulado” del proyecto de ley elaborado por el Poder Ejecutivo. “Cada vez que hubo alguna pregunta concreta hubo, con mucha veracidad, una respuesta de por qué determinado artículo integra el presupuesto”, afirmó. “Nos fuimos confiados de que nos entendieron”, agregó.

El presupuesto incluye algunas modificaciones a la normativa vigente en materia de inspecciones laborales; también dispone la creación de cargos para la ampliación del cuerpo inspectivo del MTSS. En tal sentido, el presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo y Seguridad Social de la cámara baja, el diputado frenteamplista Gabriel Otero, dijo en rueda de prensa que se trata de “algo que nos viene doliendo semana a semana”. “Se están muriendo trabajadores y trabajadoras en accidentes laborales y por eso las autoridades del ministerio salen fuertemente con este planteo de, en primer lugar, fortalecer el cuerpo inspectivo”.

Otero señaló que actualmente hay 89 inspectores en el MTSS, lo que refleja “un déficit importante”. “¿Por qué? Porque en cada accidente hay una escena que cuidar e investigar, y si no investigamos con todas las herramientas del Estado, vamos a seguir repitiendo esta pandemia que hay de muerte de trabajadores”.

Otero apuntó además que durante la presentación del MTSS ante la comisión se planteó el compromiso del gobierno con el incremento del poder adquisitivo de los trabajadores. “Hoy estamos en más de 600.000 personas que son 25.000 pesistas, que son aquellos uruguayos y uruguayas que tienen los sueldos más bajos. Vamos a tener que generar políticas que formen a los nuevos trabajadores para acceder a mejores trabajos”, afirmó.

Sobre la posibilidad de aumentar los recursos asignados al MTSS por parte del equipo económico, Otero manifestó: “Hay un buen presupuesto para el ministerio, lo dijo el ministro y su equipo; el presupuesto dará para las metas que se están marcando hacia adelante”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura