
la diaria
Opinión

Posturas
El eternauta y la narrativa del éxito: cuando el frío es estructural
La exaltación del esfuerzo individual como explicación del ascenso social silencia los factores estructurales que condicionan ese trayecto: desigualdad de origen, recortes en políticas públicas, fragmentación territorial
Posturas
Pobreza infantil: se agotó el tiempo de los diagnósticos y los discursos
La implementación de un ingreso básico garantizado de carácter universal significaría conceptual y prácticamente un paso enorme en la protección de nuestra infancia y adolescencia
Posturas
¿Puede un análisis genético tener impactos en nuestra percepción de la desigualdad?
La diferencia en relación con la población afrouruguaya tiene que ver con la autoidentificación mayor por parte de personas afro en Uruguay respecto de las personas con herencia indígena.
Posturas
Entre el algoritmo y la democracia: cómo evaluar en tiempos de inteligencia artificial
Si la evaluación de políticas se reduce a un ejercicio técnico, operado por sistemas que aprenden de datos heredados y, por tanto, de sesgos históricos, corremos el riesgo de legitimar decisiones opacas.

Editorial
Vidas a la intemperie
Posturas
¿Políticas culturales o la reina de Inglaterra?
Las funciones del Ministerio de Educación y Cultura son claras y no corresponde que se lo obligue a jugar el papel de la monarquía inglesa, ya que al hacerlo terminaría en aquello de que “reina, pero no gobierna”.
Posturas
Y el verbo se hizo código: inteligencia artificial y poder
Una idea-fuerza, diseñada en la fusión humano-máquina, puede ser probada, ajustada, difundida y replicada en millones de dispositivos, pantallas y decisiones en cuestión de segundos a la velocidad de la luz.
Posturas
Profesionales universitarios: derribando mitos
La Caja no recibe asistencia estatal ninguna; nunca la recibió. Por eso no es cierto que el Estado ahora asiste a la Caja. En realidad es una devolución.
Posturas
Por qué el amor no sucede: vínculos líquidos, ghosteo y pantallas
Nos enseñaron que todo debe poder editarse, ajustarse, eliminarse. Pero un vínculo con otro ser humano no funciona así. El amor no es una aplicación. No es una estrategia. No es un plan. Es un proceso.