Saltar a contenido
Descubrí más Ver en YouTube

Te ofrecemos 24 newsletters temáticas para elegir

Te ofrecemos 24 newsletters temáticas para elegir Activar newsletters

Movilización de los sindicatos de la enseñanza, el jueves, en el Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: Santiago Mazzarovich
Nacional

Borrar y escribir de nuevo

Sindicatos de la educación rechazaron propuesta del Poder Ejecutivo por “insuficiente” y por cláusula de paz “ilegal e inmoral”
Cristina Lustemberg, subsecretaria de Salud Pública, y Jorge Basso, ministro, durante una rueda de prensa, el viernes, en la sede del ministerio. Foto: Alvaro Salas, Presidencia
Nacional

Cuerpos ajenos

A partir del fallo del TCA sobre ley del aborto, especialistas en medicina familiar y comunitaria proponen modificar la norma.
Política internacional

Otto en cuestión

La ex vicepresidenta de Guatemala Roxana Baldetti fue arrestada el viernes en un hospital privado en el que estaba internada. Está acusada de ser la número dos del presidente Otto Pérez Molina en el liderazgo de una red de corrupción en el ente recaudador de impuestos y las aduanas. Se presume que esa red, que integraban también otras 27 personas, se quedó con millones de dólares del Estado.
Andy Bell. Foto: Difusión, s/d de Autor
Cultura

Más que un poco de respeto

Los montevideanos tenemos una nueva oportunidad de disfrutar del arte de un cantante de la calidad de Andy Bell y de una colección de canciones tan románticas como bailables, que ya hace tiempo sobrepasaron el ámbito del tecno sintetizado para volverse, simplemente, parte del pop mejor compuesto del siglo pasado.
Horacio Peralta, de Wanderers de Artigas, festeja la conquista de la Copa Nacional de Clubes del Interior,
ayer, en el estadio Domingo Burgueño Miguel de Maldonado.Foto: Federico Gutiérrez
Deporte

Bohemia locura

En un partido que terminó en tiempo suplementario luego del empate 1-1 en los 90 minutos, Wanderers de Artigas se consagró como el mejor de la temporada de clubes de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) al vencer 3-1 a San Carlos.
Rodrigo Amaral festeja el gol a River Plate, ayer, en el Parque Central. Foto: Pablo Vignali
Deporte

Anda derecho

Nacional alargó su racha positiva en esta temporada ayer en el Parque Central, donde logró una trabajosa victoria 2-1 sobre River Plate, de atrás y con un gol en la hora obtenido prácticamente en el último minuto del partido.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Nicolás Viera, el 19 de agosto, durante la sesión. · Foto: Gianni Schiaffarino
Parlamento

Senadores del FA solicitaron que se estudie la aplicación del artículo 115 a Da Silva

La bancada oficialista sostiene que “existen motivos suficientes” para ello porque el senador nacionalista “ha incurrido” en “desorden de conducta”; más temprano, el Senado había aprobado una moción en rechazo al desenlace de la interpelación a Fratti.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”
Movilización de damnificados por la estafa de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscal utilizará alerta plateada de Interpol para investigar lavado de activos en el exterior

En el caso de Grupo Larrarte, el fiscal aguarda por informe para determinar la existencia de lavado y cerrar la acusación contra el responsable de la empresa
Nicolás Viera, el 19 de agosto, durante la sesión. · Foto: Gianni Schiaffarino
Parlamento

Senadores del FA solicitaron que se estudie la aplicación del artículo 115 a Da Silva

La bancada oficialista sostiene que “existen motivos suficientes” para ello porque el senador nacionalista “ha incurrido” en “desorden de conducta”; más temprano, el Senado había aprobado una moción en rechazo al desenlace de la interpelación a Fratti.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”
Movilización de damnificados por la estafa de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscal utilizará alerta plateada de Interpol para investigar lavado de activos en el exterior

En el caso de Grupo Larrarte, el fiscal aguarda por informe para determinar la existencia de lavado y cerrar la acusación contra el responsable de la empresa

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Feria artesanal de Punta del Este (archivo, junio de 2025). · Foto: Virginia Martínez Díaz
Maldonado › Trabajo

Comenzaron obras en Feria Artesanal de Punta del Este tras 63 días sin respuestas

Los artesanos esperan reunirse con el intendente Abella y participar en el anunciado plan de reestructura de ese paseo turístico y de la calle Gorlero.
Coro Municipal. Foto: s/d de autor, Intendencia de Colonia
Colonia › Cultura

Coro Municipal de Colonia cumple 50 años; “han pasado cosas soñadas, impensadas y trabajadas”, valoró su director, Fernando Maddalena

El próximo viernes arrancará el cronograma de festejos, con la apertura de una exposición fotográfica en el teatro Bastión del Carmen.
Liceo José Luis Invernizzi, el 26 de agosto, en Piriápolis. · Foto: Pablo Serrón
Educación media

ANEP dejó sin efecto componente de reconocimiento facial de plan de registro automático de asistencia

El plan piloto continuará con el testeo del registro de asistencia a través de la conexión de wifi y de una aplicación para celulares
Foto: Alessandro Maradei (archivo).
Colonia › Educación

Correcaminata en apoyo a pedido del liceo 3 de Colonia del Sacramento, el próximo sabado

La actividad es organizada por Fenapes y se desarrollará en forma gratuita.

Mundo

José Luis Espert y Javier Milei, el 27 de agosto, en el barrio Lomas de Zamora, en Buenos Aires. · Foto: Juan Mabromata,  AFP
Argentina

“Los kukas recurrieron otra vez a la violencia”, dijo Milei tras ser apedreado en una caravana proselitista

El mandatario también expresó que las acusaciones de corrupción contra su gobierno “son todas mentiras”
Frontera de Israel con Gaza, el 27 de agosto. · Foto: Jack Guez, AFP
Gobernanza global

Los integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU, salvo Estados Unidos, exigieron que Israel levante todas las restricciones a la entrega de ayuda en Gaza

Los países también pidieron la liberación de todos los rehenes en manos de Hamas y otras facciones
Ceremonia de incorporación de personas a la Milicia Nacional Bolivariana convocada por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, el 23 de agosto, en Caracas. · Foto: Pedro Mattey, AFP
América

Versiones cruzadas sobre el Cártel de los Soles surgen con el envío de buques militares estadounidenses hacia zonas cercanas a Venezuela

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, dijo que en su país “no hay espacio para el miedo” ante la “agresión” de Washington
Kim Jong Un y su hija Ju Ae, durante una visita a la "Zona Turística de la Costa de Kalma", el 31 de diciembre de 2024, en la ciudad norcoreana de Wonsan. · Foto: AFP/KCNA, via KNS
Gobernanza global

Corea del Norte se lanza a la caza del turista ruso para eludir el aislamiento y reforzar la alianza estratégica con Moscú

Un complejo hotelero inspirado en Benidorm es la gran apuesta de Kim Jong-un para atraer a visitantes rusos, que son sometidos al control constante de las autoridades norcoreanas

Crucigramas

Crucigrama del Jueves 28 ago.
Horizontales
  • 1. Sinónimo de taxis que suena medio despectivo.
  • 4. “¡Ja! Logré _____ sin dolor gracias a la epidural. ¡En tu cara, Dios!”.
  • 6. Golpe fuerte con una olla. ¿Existe la palabra? Ahora sí.
  • 8. Trabajo, en inglés. Profeta bíblico. Marca de hojillas de cigarrillos. Esta definición es más inclusiva que un discurso de Constanza Moreira.
Verticales
  • 1. Se ve que en España las primeras calesitas las fabricaba el hermano del padre de alguien, a quien le gustaba hacerse el bandido. Si no, no nos explicamos por qué se le llama _______ a ese divertimento.
  • 2. No use la frase “calladita te ves mejor”, que es una pelotudez. Y si no tiene más remedio que usarla, por lo menos arránquela con la palabra “_______”, que por lo menos no es infantilizante.
  • 3. Voz para explicarle al caballo que tiene que bajar un par de cambios.
  • 4. Lugar por donde pasan toros, arena o duranas, que no sabemos qué carajos son, pero a los efectos de la definición no importa.

Cultura

Centro Cultural Miguel Ángel Pareja (archivo). · Foto: Mara Quintero
Arte

Después de “117 años” de trabajo, se inauguró el museo Pareja en Las Piedras

La galería funciona dentro del Centro Cultural Miguel Ángel Pareja.
_La señorita Julia_. · Foto: Difusión
Teatro y danza

Tres obras recomendables y autogestionadas

Elencos teatrales montevideanos que llevan adelante sus propios proyectos
_Nadie 2_.
Cine, TV, streaming

Nadie 2: segundas partes siempre fueron más caras

El personaje de Bob Odenkirk vuelve a recibir golpizas, ahora coloridas y pop.
_Memorias de la tierra_. Foto: difusión.
Arte

Barro en el museo: Memorias de la tierra se despide del Subte

Luego de cuatro meses, son los últimos días de la muestra de Manuela Aldabe en torno a los suelos donde se encontraron detenidos desaparecidos.

Ambiente

Foto: Gentileza Aleida Azamar.
Debates ambientales

Aleida Azamar: “Los bonos de carbono lo único que están haciendo es transferir la contaminación a otros territorios”

La economista especializada en Economía Ecológica conversó con la diaria sobre por qué la energía es “multicolor”, cómo las tecnologías verdes corren el peligro de reproducir las mismas dinámicas que el extractivismo tradicional, los bonos de carbono y alternativas para pensar futuros posibles.
Foto: Leonardo Colistro, Ministerio de Ambiente.
Debates ambientales

La Red Nacional de Educación Ambiental festejó sus 20 años con desafíos, pero con más fuerza desde las bases

Integrante de la red destacó que la educación ambiental “es un espacio de acción” en el que se requiere “una mirada crítica y desafiante” ante prácticas de “contaminación y sobreexplotación de los bienes naturales” y destacó la necesidad de que permee en los espacios de toma de decisiones.
Arroyo Solís Chico, en Las Vegas (archivo, junio de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Ambiente y producción

Organizaciones proponen crear el Parque Lineal Yasyry para defender humedales frente al avance inmobiliario en Canelones

Tras una larga historia de protección ambiental del territorio, al enterarse de que un barrio privado pretendía instalarse en predios cercanos a la desembocadura del arroyo Solís Chico, la comunidad decidió proponer una alternativa
Área Protegida Laguna Blanca, en Santa Lucía del Este, Canelones. · Foto: Alessandro Maradei
Ambiente y producción

¿Una rambla desde Ciudad Vieja hasta Jaureguiberry?: advierten que propuesta podría generar graves problemas socioambientales

Francisco Legnani, intendente de Canelones, planteó la idea durante su asunción; sin embargo, más de 100 organizaciones manifestaron su rechazo y esperan que un informe elaborado por académicos defensores de la costa sea tenido en cuenta durante la discusión.

Economía

Edificio en playa Mansa de Punta del Este. · Foto: Camilo dos Santos
Desigualdad y pobreza

Un juicio público a la imposición a la riqueza

Un contrapunto de alegatos sobre la conveniencia de modificar la imposición al patrimonio en el marco de las circunstancias actuales
Foto principal del artículo 'El impuesto sobre los depósitos en el exterior no pondría en riesgo la seguridad jurídica del país, aseguran expertos' · Ilustración: Luciana Peinado
Sector público

El impuesto sobre los depósitos en el exterior no pondría en riesgo la seguridad jurídica del país, aseguran expertos

Especialistas consultados por la diaria señalaron que la propuesta del Poder Ejecutivo de gravar los depósitos de residentes en el exterior no impactará negativamente en la imagen del país. Sin embargo, presentaron diferencias sobre el efecto que podría tener en la recaudación y el clima de negocios
Movilización, el 10 de julio, en San Pablo. · Foto: Miguel Schincariol / AFP
Comercio y sector externo

Un objetivo oculto de los aranceles de Trump a Brasil

El agobiante arancel del 50% impuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, a Brasil no sólo busca doblegar el Poder Judicial de un país soberano a su voluntad, sino también contrarrestar un desafío al orden financiero liderado por Estados Unidos. Pix, el sistema de pagos respaldado por el gobierno brasileño, es un paso hacia la creación de un nuevo tipo de sistema monetario libre de la hegemonía del dólar
Dirección General de Impositiva, en Montevideo (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Sector público

Insumos adicionales para la discusión sobre el impuesto a la riqueza

El debate sobre un eventual impuesto a la riqueza debe considerar no sólo su justificación política o distributiva, sino también su viabilidad recaudatoria

Justicia

La fiscal Alicia Ghione luego de la audiencia de formalización de Gustavo Penadés, el 19 de diciembre de 2023. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Los casos mediáticos, el poder político y las salidas de fiscales en pleno proceso

La abogada Soledad Suárez dijo que en los casos Penadés y Operación Océano las fiscales “fueron afectadas en su imagen y expuestas a desprestigios constantes en el ámbito público sin tener el respaldo y fuerza institucional”
Archivo, 2023. · Foto: Camilo dos Santos
Procesos judiciales

Caso Penadés: la fiscalía dará acceso a los celulares de Romina Celeste y Paula Díaz a la defensa del exsenador

Además, la jueza Marcela Vargas amplió la formalización de Penadés por un delito de violencia privada ocurrido en 2014.
Archivo. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Fiscalía de Delitos Económicos advirtió que bancos privados están “obstaculizando las investigaciones” por estafas

Al menos dos instituciones que se negaron a levantar el secreto bancario fueron intimadas por la Justicia por posibles delitos de desacato
El abogado Gonzalo Fernández y Fernando Ucha, a su llegada al juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Casa de Galicia: un testigo dijo que prestó dos millones de dólares a la institución, 384.000 en efectivo

"Yo acepté colaborar con Casa de Galicia”, dijo el testigo Fernando Ucha, quien agregó que el dinero en efectivo fue entregado en la sede de la institución.

Trabajo

Archivo, diciembre de 2023. · Foto: Camilo dos Santos
Empleo y producción

Informe del Cuesta Duarte señala que en 2024 disminuyó la proporción de trabajadores con salarios sumergidos en comparación con 2023

El año pasado, aproximadamente 503.000 ocupados percibieron ingresos líquidos inferiores a 25.000 pesos mensuales por 40 horas de trabajo semanales
Avenida 18 de Julio, en Montevideo (archivo). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Empleo y producción

La demanda de personal creció 3,9% en julio, según informe de la consultora Advice

El reporte marca que hubo “un inicio del segundo semestre mejor al esperado para la demanda laboral, en el contexto de una economía que, hasta los datos más recientes, dio señales de desaceleración”.
Juan Castillo en la sede de COFE (archivo, agosto de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Conflictos laborales

Poder Ejecutivo y COFE no alcanzaron acuerdo en materia salarial por “un error” en los números

Según el presidente del sindicato, Martín Pereira, el Poder Ejecutivo “cambió la propuesta” que había hecho el martes, modificando “las condiciones del acuerdo”; habrá otra reunión este jueves.
Foto principal del artículo 'El impuesto sobre los depósitos en el exterior no pondría en riesgo la seguridad jurídica del país, aseguran expertos' · Ilustración: Luciana Peinado
Empleo y producción

El impuesto sobre los depósitos en el exterior no pondría en riesgo la seguridad jurídica del país, aseguran expertos

Especialistas consultados por la diaria señalaron que la propuesta del Poder Ejecutivo de gravar los depósitos de residentes en el exterior no impactará negativamente en la imagen del país. Sin embargo, presentaron diferencias sobre el efecto que podría tener en la recaudación y el clima de negocios

Salud

Archivo, mayo de 2025 · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

La comisión bicameral de seguimiento de la salud mental convocó a los ministros de Interior, Salud Pública y Defensa para conocer sus líneas de trabajo

Tras el caso de la funcionaria policial de 28 años que se quitó la vida hace unos días y de los suicidios de policías, el senador colorado Andrés Ojeda añadió en la convocatoria al Sindicato Único de Policías del Uruguay.
Ariel Ferrari durante la conferencia de prensa, el 22 de agosto, en la sede del Banco de Previsión Social. · Foto: Gianni Schiaffarino
Atención de salud

Operación Milagro: BPS retomó beneficio de transporte gratuito para jubilados y médicos que viajan al interior a realizar pesquisas oftalmológicas

El convenio con el Ministerio de Transporte, vigente desde 2008, se pausó en 2020.
Cristina Lustemberg (archivo, febrero de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Blancos llamarán a Lustemberg al Parlamento por situación de Danza y el FA ve “un ataque” en respuesta a auditorías sobre ASSE

El nacionalista Niffouri dijo que pidieron más informes jurídicos sobre el tema; para el diputado oficialista Preve, los blancos no tienen “cómo defenderse” de que los gastos de ASSE en el Círculo Católico “fueron dramáticamente exponenciales en el quinquenio pasado”.
Álvaro Danza, en la sede de ASSE (archivo, abril de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Jutep analizará si es incompatible que Álvaro Danza sea presidente de ASSE y atienda en otros prestadores de salud

Este viernes “podremos ver el tipo de consulta, quién la formuló y qué vamos a hacer sobre el tema”, adelantó a la diaria el vicepresidente del organismo

Educación

Liceo José Luis Invernizzi, el 26 de agosto, en Piriápolis. · Foto: Pablo Serrón
Educación media

ANEP dejó sin efecto componente de reconocimiento facial de plan de registro automático de asistencia

El plan piloto continuará con el testeo del registro de asistencia a través de la conexión de wifi y de una aplicación para celulares
Emiliano Mandacen, en la sede de Fenapes. (archivo, 2022) · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

Presidente de ANEP: “Tengo expectativas de que podamos acordar” a nivel salarial en educación

En los últimos días de negociación presupuestal con el MEF, desde Fenapes también aseguraron que aún no hay un acuerdo de presupuesto para incrementar la masa salarial, pero que esperan que “en las próximas horas se comience a destrabar”
Archivo. · Foto: Federico Gutiérrez
Educación media

ATD de Secundaria pidió la “erradicación” del Marco Curricular e ir hacia un nuevo plan único nacional de educación

De acuerdo con la Mesa Permanente, son “reivindicaciones imprescindibles” que “sólo dependen de la voluntad política”, al igual que la vuelta a los consejos con participación docente y la creación de una UNED pública, autónoma y cogobernada
Foto: Alessandro Maradei (archivo).
Educación primaria

Esta semana hay ATD en jardines y escuelas públicas, que discutirán sobre cambios curriculares y presupuesto, entre otros temas

El jueves no habrá clases en los centros educativos que son gestionados por la Dirección General de Educación Inicial y Primaria.

Feminismos

Constanza Moreira, el 26 de agosto, en la Comisión de Derechos Humanos del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Niñez y adolescencia

Comisión del Senado aprobó un proyecto de ley para aumentar la edad mínima del matrimonio a los 18 años

La iniciativa establece como excepción los casos de adolescentes mayores de 16 años que cuenten con autorización judicial
Foto: Martín Varela Umpiérrez (archivo).
Violencias

Por Luna y por todas: colectivos denuncian omisiones del Estado ante el femicidio y filicidio de la adolescente en Maldonado

Entre otras cosas, exigen a las autoridades que esclarezcan por qué se habilitó un proceso de revinculación de la víctima con su padre, a quien había denunciado por violencia, y qué valoración de riesgo llevó a que se levantaran las medidas de protección que tenía impuestas.
Susana Muñiz y Mónica Xavier. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de género

La agenda de cuidados: las prioridades del gobierno para el quinquenio y qué tan lejos estamos de dar el salto hacia una sociedad del cuidado

En un contexto regional marcado por algunos hitos recientes, y a pocos días de que ingrese el Presupuesto al Parlamento, la secretaria de Cuidados y Discapacidad y la directora de Inmujeres analizaron con la diaria avances, compromisos y desafíos.
Foto: Agustina Saubeber (archivo).
Violencias

Acoso sexual callejero: 20% de las mujeres uruguayas atravesaron su primera situación antes de los 12 años

Así lo revela una nueva encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana y L’Oréal Groupe, que también muestra que seis de cada diez personas desconocen de qué forma realizar una denuncia formal ante un episodio.

Ciencia

Archivo · Foto: Ernesto Ryan
Investigación científica

Ranking de cuidados paliativos: Uruguay está primero en América y es el único país del continente en estar en el top 10 mundial

Un trabajo que analiza el estado de los cuidados paliativos en el mundo destaca la presencia de Uruguay, Tailandia, Chile y Costa Rica entre el 12% de los países con más avances en su implementación, lo que muestra que “es posible lograr un progreso significativo a pesar de recursos limitados”
Un inmenso buitre del trueno carroñea a un toxodonte junto a un buitre de cabeza roja. Recreación especulativa que mezcla fotomontaje e IA.
Investigación científica

Con ustedes, el buitre del trueno: en Uruguay vivió un megabuitre, similar al de cabeza roja, pero tan colosal como un cóndor

Un pequeño fósil encontrado en Canelones muestra que en el Pleistoceno, hace entre 30 y 10.000 años, vivió aquí un colosal buitre con características similares al actual de cabeza roja, pero que habría superado en el tamaño de sus alas al cóndor andino, hoy el ave voladora más inmensa de América
Ciervos axis en Anchorena. · Foto: Alexandra Cravino
Investigación científica

Ciervos axis: donde mayor es el grado de invasión, como en Anchorena, hay menor diversidad de mamíferos nativos y más patógenos

Robo del 60% de las cámaras colocadas por científicos en parque presidencial de Anchorena para monitorear la población de ciervos axis y sus patógenos dejó en suspenso la etapa final del proyecto, pero no impidió concluir que una mayor biodiversidad nos protege de la infección de patógenos.
Pulpo de cristal observado por SuBastian en Argentina .Fotograma: Schmidt Ocean Institute
Comunidad científica

Mientras Milei desfinancia la ciencia, la excursión del Schmidt Ocean Institute se vuelve un fenómeno en Argentina

A días de comenzar la misión Uruguay Sub200, el fenómeno mediático suscitado en Argentina deja la vara muy alta. Desde la vecina orilla, Laura Marajofsky analiza lo acontecido en un país que tiene un público fervoroso tanto para los Rolling Stones o AC DC como para la investigación científica submarina.

Deporte

Archivo, agosto de 2025. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Peñarol goleó en San José a Río Negro y avanzó en la Copa Uruguay

Además clasificaron Bella Vista, Boston River y Tacuarembó; este jueves jugarán Atenas de Tala y Racing
Archivo, noviembre de 2021. · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Bella Vista, el primer club de la C en avanzar a octavos de final de la Copa Uruguay

En la tarde del Palermo le ganó 1-0 a Juventud de Las Piedras.
Juan Izquierdo, el 6 de febrero de 2024, en el estadio Belvedere. · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

A un año de la muerte de Juan Izquierdo, futbolista

El jugador de Nacional falleció en San Pablo, un día como hoy, cinco días después de haberse desplomado en el Morumbí con una arritmia cardíaca; el pueblo futbolero lo recuerda: el club paulista hizo una camiseta en homenaje.
Foto: FIBA.
Básquetbol

Americup: Uruguay-Estados Unidos y la proeza de ser semifinalista

Se terminó la fase de grupos y se definieron los cruces rumbo a la final; la celeste volverá a enfrentar a los estadounidenses en busca del segundo triunfo en cuatro días ante ellos.
Joaquín Rodríguez, de Uruguay y Isahia Mobley, de Bahamas, el 26 de agosto, en Nicaragua. · Foto: Fiba Americup
Básquetbol

Uruguay venció a Bahamas y clasificó a cuartos de final de la Americup

Fue un triunfo costoso y trabajado por 100-91 para asegurar un lugar entre los ocho mejores del certamen continental; el capitán Bruno Fitipaldo jugó un partido soberbio con 33 puntos y 13 asistencias.
Christian Ebere, de Nacional, tras convertir el primer gol de su equipo ante Huracán de Paso de la Arena, por los dieciseisavos de final de la Copa AUF Uruguay, el 26 de agosto, en el estadio Juan Antonio Lavalleja, en Minas. · Foto: Fernando Morán, Agencia Gamba
Fútbol

Copa Uruguay: Nacional ganó en Minas, Universitario de Salto eliminó a Wanderers

Los tricolores ganaron sin lucirse; en Salto, en un partido que fue televisado, la U demostró por qué es el campeón del interior.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Tras confirmarse impuesto a Temu, cámaras empresariales reclaman que se elimine el resto de los impuestos

Los empresarios también reclamaron una “política clara” de subsidios, consistente en subsidiar solamente a los “generadores de empleo”
Humor

Temen que cámaras de reconocimiento facial en liceos puedan utilizarse para recabar datos de los adolescentes, como cuánto duermen o si se masturban en exceso

“Lo último que queremos es que se sientan juzgados por acostarse media hora antes de la hora de levantarse o entregarse al onanismo con devoción profesional”, explicó un docente

Foto destacada

Carolina Cosse y Yamandú Orsi durantedurante la conmemoración de los 100 años del Palacio Legislativo.
Carolina Cosse y Yamandú Orsi durantedurante la conmemoración de los 100 años del Palacio Legislativo.

25 de agosto de 2025 a las 00:00

Foto: Gianni Schiaffarino