Ingresá

Tabaré Vázquez, durante una recorrida por el barrio La Teja, en Montevideo. /Foto: Nicolás Celaya (archivo, julio de 2014)

Haciendo boca

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Vázquez le respondió a Bordaberry por declaración contra corrupción y aludió a delitos cometidos por su padre, Juan María.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El comando de campaña de Tabaré Vázquez difundió ayer la carta en la que el candidato presidencial del Frente Amplio (FA) respondió a la propuesta realizada por Pedro Bordaberry, quien convocó a todos los candidatos a suscribir un “Pacto Nacional y Declaración contra la corrupción y en favor de la transparencia”. Ayer, mediante varios tuits, el candidato presidencial colorado se refirió a la negativa de Vázquez a firmar la convocatoria y en ese marco se divulgó la respuesta de Vázquez, fechada el 29 de julio, en la que el ex mandatario, entre otras cosas, reafirma el compromiso del FA contra la corrupción y recuerda que su partido “impulsó fervientemente” la aprobación en 1998 de la Ley N° 17.060 (Ley de Prevención y Lucha contra la Corrupción).

En su carta, Vázquez recuerda que cuando él asumió la presidencia, en 2005, se implantaron, a instancia del Poder Ejecutivo, “diversas herramientas que consagran una verdadera ingeniería jurídica para mejorar los estándares en materia de transparencia y combate a la corrupción”. Sobre el final de su carta, Vázquez señala: “Con tales antecedentes, hubiéramos preferido oír una iniciativa para ratificar la voluntad de defender la democracia, como todos los días lo hace el FA. Porque también es corrupto el acto criminal de socavar las instituciones y los valores de la democracia, la ética y la justicia, comprometiendo los derechos humanos y el imperio de la ley”, en clara referencia al golpe de Estado dado por el padre del candidato colorado en 1973. En el final de su respuesta, Vázquez dice que si el FA gana la elección, estarán “abiertos a recibir las propuestas de todos, para fortalecer aun más los instrumentos que robustecen la democracia, el Estado de derecho, la lucha contra la corrupción, el narcotráfico, el lavado de activos y las figuras asociadas”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura