Ingresá

Beatriz Ramírez, directora de Inmujeres, y Leonel Briozzo, subsecretario de Salud Pública, en la sede del Ministerio de Desarrollo Social. / Foto: Pedro Rincón

Pack promocional

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Por 10 pesos, una máquina dispensadora de preservativos instalada en el Mides ofrece dos condones y un lubricante.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

De ahora en más, antes o después de realizar un trámite en la sede central de Montevideo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), es posible llevarse por 10 pesos un pack de dos preservativos masculinos y un sobrecito con lubricante; dos preservativos femeninos vaginales y un lubricante; o un preservativo masculino, uno femenino y un lubricante. La máquina dispensadora de estos productos está ubicada en el hall de entrada del ministerio. Se instalará una igual en el Instituto Nacional de la Juventud y otra en el servicio de Atención a Mujeres en Situación de Violencia y Trata.

La inauguración de la máquina expendedora se hizo ayer. A las 15.00, hora en que estaba pautada la actividad, comenzaron a bajar de sus oficinas funcionarios del Mides y con tono jocoso preguntaban: “¿Y, funciona?”. Una vez que se confirmaba que sí estaba funcionando y se mostraba el paquetito con los preservativos en la mano, surgían otros comentarios: “¡Ahora hay que usarlos!”. Una persona en situación de calle que descansaba en los asientos ubicados en la entrada del Mides consultó a qué se debía tanto despliegue. “¿Reunión de qué es esto, vecina?”. La funcionaria explicó a qué se debía el movimiento. El hombre cuestionó: “¿Y comida para los niños? Disculpame, pero a mí dame una olla”.

Prevención

Durante la inauguración, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, explicó que la iniciativa forma parte del plan de acción de la estrategia de trabajo denominada “La cara social del sida”. Es articulada por el Mides y el Ministerio de Salud Pública y apunta a reforzar la prevención del VIH y sida. Por su parte, el subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, se refirió a los avances registrados en el último período de gobierno en la materia. Destacó que lo más relevante es que la detección de casos anuales ha aumentado de 50% a 70% de los afectados, avance que permite a Uruguay acercarse al porcentaje de 90% trazado por la Organización Mundial de la Salud. Briozzo valoró la importancia de hacer un diagnóstico a tiempo, porque si es tratada “adecuadamente” deja de ser una enfermedad mortal. Consultado el subsecretario sobre si la inauguración de una máquina dispensadora de preservativos ameritaba ser celebrada o si evidencia un cierto atraso en la temática en Uruguay, respondió que “poner a disposición de las personas con menores recursos, a un precio accesible, preservativos y lubricantes en varias oficinas públicas me parece una cosa importante”. Asimismo, consideró que al difundir la noticia se promueve la prevención.

En relación al set que sale de la máquina, detalló que además de los preservativos se brindan lubricantes para disminuir las patologías que pueden estar vinculadas con distintas lesiones, fundamentalmente cuando se trata de relaciones sexuales que mantienen hombres con hombres.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura