Ingresá

Amigos, sigue igual

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Comité de Coordinación Macroeconómica decidió mantener el rango objetivo para la inflación entre 3% y 7%. Según informó el Banco Central, en la reunión del Comité de Política Monetaria (Copom) se analizaron los riesgos provenientes de la situación internacional y “hubo consenso en que la región tendrá un crecimiento modesto”. Para el Copom las perspectivas “lucen más auspiciosas para Estados Unidos, no así para Europa ni para Japón”, ya que no se prevé una “dinamización” de sus economías. Sobre China, el principal socio comercial del país, el Copom aguarda que consolide una tendencia de “cierta desaceleración”. El comunicado agrega que ese contexto y la baja tasa de inflación de Estados Unidos “le saca presión a la Reserva Federal para ajustar su política monetaria en el corto plazo”. El comunicado aclara “la inflación continúa en el centro de las preocupaciones de la política económica”, añade.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura