Ingresá

No es lo mismo

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Trabajadores del Complejo Zapicán de Melo ocuparon galpón por “represión antisindical”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde el viernes, los trabajadores del complejo de viviendas Parque Zapicán de la ciudad de Melo ocupan el galpón donde se guardan todas las herramientas para realizar las tareas de mantenimiento del predio. La medida fue motivada por el despido del trabajador más antiguo, por haber firmado un informe de la Inspección Nacional de Trabajo en el marco de un reclamo que los funcionarios mantenían con la Comisión Administradora del Complejo. Según explicó a la diaria el integrante del secretariado del Sindicato Único de Trabajadores de Instituciones Gremiales y Afines Gustavo Aysa, desde la Comisión Administradora adujeron que el funcionario había firmado el informe que constataba irregularidades “en nombre de la comisión”, pero en realidad lo había hecho porque no había ninguna autoridad, y quienes realizaron el informe le pidieron que firmara para acusar recibo.

Aysa explicó que desde abril del año pasado los trabajadores del complejo reclaman que se les compre ropa de lluvia, ropa y calzado “apropiados” para el trabajo. Además, se quejan de que cumplen con tareas que están fuera del rubro acordado en el laudo de los Consejos de Salarios, que es el de porteros y peones. En noviembre decidieron cumplir únicamente con las tareas para las que se les pagaba. Esto motivó que la Comisión Administradora sancionara a un funcionario, y pese a que en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social dijeron que levantarían la sanción, en los próximos días hubo más suspendidos, contó Aysa.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura