Ingresá

Imprevistos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Botana pidió recursos para caminería por daños ocasionados por lluvias.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tabaré Vázquez y Sergio Botana (Partido Nacional), el intendente de Cerro Largo y actual presidente del Congreso de Intendentes (CI), tuvieron un mano a mano ayer de mañana. La reunión se concretó después de que la Cámara de Diputados diera media sanción al Presupuesto nacional, que tras un acuerdo entre el Poder Ejecutivo y el CI incluyó la quita de la exoneración de 18% en la contribución inmobiliaria rural, lo que causó molestia entre las gremiales empresariales rurales. Botana fue uno de los defensores de este aumento ante las resistencias que surgieron en la propia bancada de legisladores nacionalistas.

El presidente de la República lo invitó a una reunión en la que conversaron sobre algunos temas urgentes y otros de más largo plazo. En primer lugar, el intendente arachán le planteó la preocupación por “el daño muy grande” que ocasionaron las lluvias de estos días en la caminería rural. “Se destrozó todo lo que se hizo de obras en este año”, lamentó Botana en diálogo con la diaria, y contó que Vázquez se comunicó con el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, para evaluar los datos y gestionar las obras de reparación.

Botana también le planteó la necesidad de coordinar las acciones por el período en que Uruguay asuma la presidencia pro témpore del Mercosur, en el primer semestre de 2016, cuando el Congreso de Intendentes ejerza la presidencia del Foro Consultivo de Ciudades y Regiones del Mercosur. El intendente manifestó que a nivel departamental se está impulsando la integración de regiones mediante las hidrovías; en particular puso el ejemplo de la de Laguna Merín. “Hay medio Uruguay [al norte y este] donde no se puede plantar por el costo de los fletes; con la hidrovía salís por el agua”, graficó, y afirmó que se podría exportar la producción por medio del puerto de Río Grande. Eso no generaría repercusión en la actividad del puerto de Montevideo, aseguró, porque sería una actividad que hoy “no se produce”.

También se habló de salud rural, en particular de las posibilidades que aportan la telemedicina y la historia clínica electrónica, y Botana dijo que conversó con Vázquez para impulsar la generación de energía en base a microrrepresas, un proyecto que implica una propuesta de ley de riego que no tuvo éxito en el período pasado, por diferencias en el Poder Ejecutivo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura