Ingresá

Lapidados por la TV

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Tribunal Arbitral de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) realizó recomendaciones a Santo y seña por el programa del miércoles sobre abuso sexual infantil; señaló varias infracciones al Código de Ética Periodística de APU y al Código de la Niñez y Adolescencia. Sostuvo que “un periodismo de calidad tiene como principal función la información a los ciudadanos y no la denuncia ante la Justicia de los hechos conocidos”.

El comunicado dice que al justificar el abordaje del tema, el conductor Ignacio Álvarez “expresa la importancia de informar del caso [...] Con la consigna de ‘romper el silencio’ el conductor presenta el tema de una manera inadecuada”, lo que va contra el artículo 20 del Código de Ética Periodística, que exhorta a evitar el sensacionalismo. Además, APU hace hincapié en que “se pone en pantalla la entrevista a la niña de siete años”. “Los periodistas deben ser respetuosos del dolor ajeno, evitando testimonios que revictimicen a las personas en situación de vulnerabilidad”, indica. APU recomienda a “quienes ejercen periodismo extremar las precauciones al relatar hechos de abuso, especialmente los que involucran a niños, niñas y adolescentes”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura