Ingresá

Política postal

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Vázquez respondió carta de Lacalle Pou sobre medicamentos y dijo que el Ejecutivo no enviará mensaje presupuestal adicional.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente Tabaré Vázquez respondió una carta en la que el senador nacionalista Luis Lacalle Pou le pedía que retirara los artículos del proyecto de Ley del Presupuesto Quinquenal en el que se establece que el Poder Ejecutivo regulará las prestaciones, los estudios, los medicamentos y las vacunas que deben suministrar las instituciones del Sistema Nacional Integrado de Salud. El objetivo del Ministerio de Salud Pública en esos artículos fue limitar el gasto del Fondo Nacional de Recursos en medicamentos de alto costo que no han sido avalados por esa institución, a los que hoy se accede luego de un reclamo judicial.

En la carta de respuesta, destinada al senador “Luis A Lacalle”, Vázquez reitera nuevamente que el Presupuesto no tendrá “ningún mensaje complementario”, aunque le asegura al legislador que en “todo lo que respecte a la salud de nuestros compatriotas” se harán las “consultas debidas” con “quienes tienen autoridad para opinar y aconsejar al respecto, que son las correspondientes cátedras médicas de nuestra Facultad de Medicina de la Universidad de la República”. “Las directivas que de ellas emanen serán respetadas, dándoles a todos los ciudadanos la seguridad de la seriedad y la responsabilidad con la que este gobierno encara los problemas en el tema que nos ocupa”. Vázquez expresó además que el tema planteado por Lacalle Pou en su carta constituye “la excepción y no la regla”, y le aseguró que “lo que es bueno para el país y para los uruguayos es bueno para nuestro gobierno”. En esta última línea responde a la frase con la que Lacalle Pou terminaba su carta: “Lo que es bueno para el país y para los uruguayos es bueno para el Partido Nacional”, histórica cita del ex senador herrerista Dardo Ortiz.

En su misiva, Lacalle Pou dijo apelar no sólo a la profesión de oncólogo de Vázquez, sino “a la necesaria sensibilidad humana para interpretar el contenido y la intención que nos moviliza”. Los artículos aprobados en la Cámara de Diputados, según el senador, “limitan el acceso a los medicamentos de alto costo”, requeridos por muchas familias cuyos “seres queridos” los necesitan “para poder en algunos casos vivir más y en otros mejorar la calidad del tiempo de vida que les queda”. “Tan importante y tan sensible es este tema que no consideramos deba ser tratado en una instancia formal y tantas veces inundada por los fríos números y cifras de la ley presupuestal”, sostenía Lacalle Pou, que consideraba la necesidad de dar una discusión “seria, responsable y profunda, con la visión de buscar soluciones que le permitan a los uruguayos acercarse más a estos medicamentos de alto costo y no debatir sobre cómo interponer obstáculos burocráticos tal y como está planteado en el Proyecto de Ley del Presupuesto Nacional”.

En filas nacionalistas, la respuesta de Vázquez fue criticada. “No está a la altura de un tema de tanta sensibilidad. Esperábamos otra cosa”, dijo el diputado Martín Lema.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura