Ingresá

Achicaron

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los ministros de Salud Pública del Mercosur se reunieron en Asunción. Por primera vez, los cuatro países negociaron con la industria farmacéutica y lograron hacer una compra conjunta de medicamentos de alto costo. Se trata de antirretrovirales que se usan en el tratamiento del VIH. El ministro uruguayo Jorge Basso explicó ayer que con esto Uruguay está logrando abatir el costo en cerca de 80%. Comentó también que el acuerdo permite la posibilidad de seguir negociando otros fármacos; se seguirá con otros antirretrovirales y un medicamento para la hepatitis C, y para 2016 prevén compras de medicamentos oncológicos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura