Ingresá

Concentración por los atentados en París, ayer en Kibón. Foto: Pablo Vignali

Desde acá

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Cientos de personas se reunieron ayer de tarde en la explanada de Kibón, convocadas por la Embajada de Francia en Uruguay y en repudio a los ataques que sufrió el viernes París. La gente llevaba carteles que decían “Je suis Paris”, banderas de Francia y velas por los muertos y heridos en los ataques, y también había manifestantes con banderas de el Líbano, en rechazo al atentado que sufrió Beirut el jueves.

Después de los ataques, el presidente Tabaré Vázquez se comunicó con el embajador francés en Uruguay, Sylvain Itté, para transmitirle la solidaridad de Uruguay con el gobierno y el pueblo francés, mientras que la cancillería emitió un comunicado en el que condena “en los términos más enérgicos los atentados terroristas y barbáricos” ocurridos en París. El gobierno uruguayo señala que las respuestas “a este flagelo internacional deben ser enérgicas, coordinadas y en el marco del derecho internacional”, a la vez que condena el terrorismo: “Los actos de barbarie cometidos demuestran el creciente accionar de los grupos terroristas a nivel global y la importancia que la comunidad internacional, de acuerdo a los principios y propósitos de la Carta de Naciones Unidas y respetando los derechos humanos, fortalezca las acciones para hacer frente a esta amenaza a la paz y la seguridad internacionales”. En ese sentido Uruguay valora, en el comunicado, “la rápida reacción del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”. El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, también condenó los actos terroristas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura