Ingresá

Un rostro incorrectamente maligno

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los World Fantasy Awards diseñan un premio que no se parezca a HP Lovecraft.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El carácter icónico del escritor Howard Phillips Lovecraft como sinónimo de la escritura fantástica del siglo XX es más bien indiscutible, ya que creó toda una cosmogonía fantástica que no se basaba en ninguna creencia histórica (los mitos de Chtulhu) y su correspondiente bibliografía imaginaria. Era lógico que la estatuilla de los World Fantasy Awards -el principal premio mundial de literatura fantástica o de horror- estuviera modelada con las lúgubres e inconfundibles facciones del escritor de Providence. O al menos así era hasta este año, en el que los organizadores anunciaron -tras recibir un petitorio con unas 2.500 firmas, incluyendo las de algunos ganadores de esa estatuilla- que optarían por otro modelo que no recordara en absoluto al creador de En las montañas de la locura.

¿El motivo del súbito cambio? Aunque los responsables no han sido específicos, las protestas se debían al hecho conocido de que Lovecraft profesaba una ideología personal de carácter racista, y aunque ésta no es evidente en sus textos más conocidos, escribió también poesías en las que proclamaba la superioridad anglosajona. Nada más descalificatorio en estos tiempos de revisión permanente de los archivos personales y en los que la acusación de racismo inhabilita a cualquiera de ser símbolo de nada, y menos de lo mejor de la fantasía mundial, parecen haber razonado quienes otorgan el premio, que optarán para el nuevo trofeo por algún diseño que ofenda menos susceptibilidades.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura