Ingresá

Montevideo verde

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Cladera, de ADEOM: pedir ayuda al Ejército “es como aplicarse la esencialidad a ellos mismos”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Consejo Ejecutivo de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (ADEOM) se reunió ayer para analizar la propuesta de convenio que la Intendencia de Montevideo (IM) presentó el lunes. Hoy habrá una bipartita en la que el gremio pretende plantear algunas modificaciones a la redacción, el 4 de enero volverá a reunirse la tripartita, y, posteriormente, se realizará una asamblea general para “evaluar todo”, informó el secretario general de ADEOM, Facundo Cladera. Esto implica que el sindicato no tomará medidas por lo menos hasta ese día, lo que asegura que continúe realizándose la recolección de residuos de forma normal.

No obstante, el titular de la IM, Daniel Martínez, reconoció que los camiones destinados para la recolección no alcanzan para la cantidad de contenedores que hay en la capital. En una entrevista con El Observador TV, el intendente dijo además que si ve que la situación no se puede controlar le pedirá “una mano” al Ejército. La principal complicación en la recolección es la basura que se deposita fuera de los contenedores y que los camiones no pueden levantar, para lo cual se contrató a organizaciones no gubernamentales y empresas. Martínez hizo hincapié en que la IM está “saliendo a comprar camiones” y que es probable que la situación se solucione “definitivamente” en octubre de 2016. Para el intendente se necesita una flota de 40 camiones con un “buen plan de mantenimiento”. Si bien Martínez dijo que no le echa “la culpa” al sindicato, porque “no está en la base del problema”, afirmó que “unos seis paros, en el último mes y medio, más los feriados, en algo en que estás en el borde de la navaja, te empujan y te caés”.

Cladera cuestionó que la IM esté analizando pedir ayuda al Ejército y dijo que sería como “aplicarse la esencialidad a ellos mismos”. “Están poniendo empresas privadas y ahora van a sacar a los militares, cuando están diciendo que no pueden cumplir con los servicios porque no arreglan los camiones. Es bastante contradictorio. Lo que están reconociendo es que la gestión es realmente mala. Esta situación se da cuando no hay una sola medida gremial vigente, por lo que deslindamos todas las responsabilidades desde el punto de vista gremial”, expresó Cladera.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura