Ingresá

Sobre ruedas

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

SUATT paró contra retiro de la mampara; sindicato de Raincoop reclamó a la IM intervenir en proceso de fusión de la empresa.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Entre otras cosas, la llegada de la empresa Uber a Uruguay generó que la Gremial Única del Taxi, con Óscar Dourado a la cabeza, esté pensando en retirar la mampara de los taxímetros para que los usuarios puedan viajar con mayor comodidad. Inmediatamente esa posibilidad generó alerta en el Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas (SUATT), que se opone a la medida. En consecuencia, ayer paró durante dos horas y se concentró en la explanada de la Intendencia de Montevideo (IM) para solicitar una reunión con jerarcas de la comuna para tratar el tema.

Ayer de mañana también detuvieron sus actividades los trabajadores de la cooperativa de ómnibus Raincoop, que a causa de que se encuentra en una delicada situación económica, está en una transición hacia una fusión en la organización de Transportistas Unidos de Pasajeros Capital e Interior, que también integran las cooperativas COETC y UCOT, además de la empresa COME. Según explicó a la diaria el secretario general de la Asociación de Trabajadores de Cooperativas del Transporte (Ascot), Jorge Acosta, una comisión integrada por trabajadores y directivos de Raincoop presentó una propuesta por la que 150 de los 600 trabajadores de la compañía se quedarían sin trabajo. Desde Ascot reclaman que permanezca la misma cantidad de líneas que tienen chofer y guarda, y que no pase a haber más unidades con chofer-guarda, como plantea la propuesta que está sobre la mesa.

Acosta señaló que una delegación del gremio fue recibida ayer por autoridades de la IM, y se comprometieron a gestionar una reunión con el intendente Daniel Martínez. Según dijo Acosta, los trabajadores de Raincoop pretenden que la comuna capitalina intervenga en la alternativa que se encuentre para la fusión de la cooperativa, porque entienden que es la reguladora del sistema y no puede “mirar para el costado”.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura