Ingresá

Todavía no

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Ayer se reunieron la Intendencia de Montevideo (IM), la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (ADEOM) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en el marco de la negociación por el convenio salarial para los municipales. Según Facundo Cladera, secretario general de ADEOM, no se alcanzó un acuerdo, por eso fijaron la próxima reunión el 4 de enero. Antes de esa fecha la IM y el sindicato se reunirán para intentar llegar al MTSS con un convenio pactado. El Ejecutivo de ADEOM se reunirá hoy.

Cladera aseguró que la acumulación de basura en los contenedores de la capital del país se debe a que no se trabajó el viernes 25, por ser feriado de Navidad, ni el sábado. A eso se le suma la falta de camiones de recolección de residuos. Desde la IM, el director de Limpieza, Néstor Campal, reconoció que “se ha agravado la situación” de recolección debido a que en esta época del año se duplica el vertido de desperdicios. Anunció que la IM tiene previsto hacer un llamado a licitación para adquirir 20 camiones recolectores más. “A pesar de que se adquirieron en el período pasado 20 camiones muy costosos, eso no alcanzó, y la flota previa que teníamos no rindió lo suficiente. Hoy necesitamos, como mínimo, otros 20 camiones nuevos”, dijo Campal a Subrayado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura