Ingresá

Corren

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Unas 5.425 personas se cambiaron de prestador de servicios de salud ayer, día de inicio del plazo para realizarlo, que rige hasta el 28 de febrero.

Según informó el Banco de Previsión Social (BPS), más de 1,5 millones de personas amparadas por el Seguro Nacional de Salud están habilitadas para cambiarse de mutualista. De éstas, más de 865.000 son trabajadores y empresarios activos, alrededor de 390.000 son menores, más de 160.000 jubilados y pensionistas, y unos 110.000 son cónyuges y concubinos.

El organismo aclara además que el trámite deberá realizarlo personalmente el titular, con cédula de identidad, en la nueva institución de asistencia médica elegida, sin necesidad de concurrir a las oficinas del BPS ni a su institución anterior y tampoco a intermediarios que se ofrezcan a hacer el trámite.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura