Ingresá

Lucha de fronteras

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Convocan a “wilsonistas y batllistas” para actividad de respaldo a Martínez.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“Blancos wilsonistas, colorados batllistas, te damos la bienvenida para charlar sobre el futuro de Montevideo”, dice un volante que se ha distribuido por estos días en diferentes puntos de la capital. Queda claro que se trata de una actividad política para las elecciones de mayo, pero curiosamente no involucra a ninguno de los tres candidatos de la Concertación, sino que convoca a una reunión con el candidato socialista Daniel Martínez, que se llevará a cabo mañana a las 19.30 en el Club de Pesca del Cerro.

Elbio Bos, uno de los organizadores de la actividad, explicó que están invitados concejales, militantes sociales y candidatos en las internas partidarias que han estado en los partidos tradicionales; y que se trata de un espacio político que se conformó en la campaña para la segunda vuelta presidencial de 2014. Y no es casual que haya nacido en ese contexto, ya que por esos días el candidato presidencial insistía en la necesidad de sumar voluntades desde los sectores “progresistas” de los partidos tradicionales, en referencia a wilsonistas y batllistas.

“Esto es una continuación de aquello, porque conocemos a muchos militantes blancos y colorados que no están conformes con la propuesta de la Concertación y que están dispuestos a votar por Martínez”, agregó Bos. El dirigente cerrense admite que hay una “disputa” entre el Frente Amplio y esos sectores blancos y colorados. “Hay una disputa porque, en sus partidos, esos sectores más progresistas están intentando frenar la fuga de votos para el Frente, porque está claro que un herrerista no los va a detener. El tema es que hay una distancia entre esos dirigentes y lo que pasa en los barrios, ése es el trabajo que estamos haciendo nosotros”, argumentó Bos.

En esta actividad también participan militantes del grupo PAIS, que integra el ex presidente de Cerro y vicepresidente de la AUF, Miguel Sejas, y de Banderas de Liber, entre ellos el director de Aduanas, Enrique Canon, y el sindicalista bancario Jorge Larrobla, entre otros.

Además de la disputa con las candidaturas de la Concertación en Montevideo, desde este espacio político también intentan fortalecer la opción de Martínez en una zona de la capital donde tienen mucho peso el Movimiento de Participación Popular y el Partido Comunista, sectores que apoyan la candidatura de Lucía Topolansky.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura