Ingresá

Más que cremoso

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Intendencia multó a Tienda Inglesa por elevada presencia de coliformes en alimentos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Servicio de Regulación Alimentaria de la Intendencia de Montevideo impuso una multa de 26 Unidades Reajustables a la firma Henderson y Cia SA, propietaria de la cadena de supermercados Tienda Inglesa, por el hallazgo de coliformes en las muestras extraídas de queso cremoso identificadas con la marca institucional. La medida fue aprobada el 27 de febrero por la directora general del Departamento de Desarrollo Social, María Sara Ribero. La empresa tiene 30 días para hacer efectivo el pago de los 20.000 pesos que implica la sanción.

El mal estado del queso cremoso Tienda Inglesa fue constatado en uno de los principales locales de la cadena, ubicado en Avenida Italia 5820, frente al shopping Portones, en Carrasco. La resolución consigna que se tomaron muestras del producto y que, “de acuerdo con el resultado del análisis microbiológico Nro. 11.9981 al 11.9985”, “el mismo presentaba clasificación fuera de condiciones reglamentarias, por presencia de elevado recuento de coliformes”.

Los coliformes, en este caso Escherichia coli, se llaman así en homenaje a quien los describió por primera vez en 1885, el bacteriólogo alemán Theodor von Escherich, que los había denominado Bacterium coli. Se trata de una enterobacteria que se encuentra generalmente en los intestinos animales, pero se la puede encontrar en todo tipo de alimentos porque es ubicua, tal como lo explicó en más de una ocasión el director de Salud de la Intendencia de Montevideo, Pablo Anzalone, quien las definió como patógenas.

La resolución establece que si Tienda Inglesa no cumple con la multa, podrá recibir sanciones mayores.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura