Ingresá

Privados de paro

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep) realizará mañana un paro de 24 horas con movilización a partir de las 9.30 y asamblea desde las 13.30. La medida se debe a la “situación de la enseñanza privada a nivel nacional” y a que los “núcleos” de base del sindicato “vienen discutiendo en bipartitas con las empresas sin obtener soluciones”, expresa el Sintep en un comunicado. La organización denuncia despidos arbitrarios, abuso patronal y persecución sindical, y reclama “estabilidad laboral, aumento salarial”, una “licencia sindical acorde a la realidad” y poder negociar los procedimientos “para la asignación de horas docentes”. También exige el pago de antigüedad en toda la enseñanza privada y rechaza los “incumplimientos” en los centros comunitarios de educación inicial del programa Nuestros Niños, un proyecto financiado por la Intendencia de Montevideo, pero ejecutado por convenio por distintas organizaciones no gubernamentales, cuyos trabajadores están afiliados al Sintep. La dirigente Cristina Torterolo explicó a la diaria que se han “detectado situaciones puntuales”, pero como la asamblea es de carácter nacional, permitirá “tener una visión abarcativa de lo que está pasando en todos los departamentos” y “dar insumos a la dirección” para “hacer una síntesis” que se pueda “devolver a todos los delegados” del país. La asamblea se realizará en el local de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales de Montevideo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura