Ingresá

Agua va

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En Panamá, después de haber participado en la Cumbre de las Américas (ver nota Far South), el presidente Tabaré Vázquez habló en rueda de prensa con los medios de comunicación uruguayos. Allí se refirió, entre otros temas, al descuento total de la tarifa de OSE que ordenó para las zonas de Maldonado que se abastecen de agua de la Laguna del Sauce, después de que se cuestionara y la decisión de OSE de dar solamente un descuento de 5%.

Vázquez consideró que antes de “ser de izquierda o derecha, un gobierno tiene que ser profundamente humano, y tratar de contemplar y ayudar y acompañar a los ciudadanos de nuestro país en las mejores condiciones de vida”; consultado sobre qué opinaba de quienes decían que el descuento fue una decisión motivada por la campaña electoral, recordó una canción: “Dicen tantas cosas que ya no saben qué decir”. La semana pasada fue el propio presidente de OSE, Milton Machado, quien, en entrevista con En perspectiva, opinó que la elección departamental fue “un ingrediente” de la resolución del presidente: “Sin duda es un ingrediente. A nadie le llama la atención, estamos a un mes de las elecciones, es un departamento donde la intendencia está disputada, y estas cosas inciden en todos: en los políticos, en la prensa, en los ciudadanos en general”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura