Ingresá

Luis Lacalle Pou, ayer, en un acto de campaña del candidato Álvaro Garcé, en Carrasco. Foto: Juan Manuel Ramos

Políticas focalizadas

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Candidato a alcalde propuso que “Malvín Norte y sus asentamientos” tengan un “municipio propio”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“La realidad la cambia el Partido Nacional (PN), dentro de la Concertación, o no la cambia nadie”, aseguró ayer el candidato nacionalista a la Intendencia de Montevideo (IM), Álvaro Garcé, en un acto de la lista 1 en Carrasco. El candidato entiende que la elección del 10 de mayo es un “plebiscito” y, si bien considera que los blancos no son “extremistas”, “la realidad nos impone decir sí o no, sin término medio: o se sigue el camino del fracaso o se hace un cambio de raíz”, sostuvo.

Antes había tomado la palabra el líder nacionalista Luis Lacalle Pou, que apuntó contra uno de los candidatos del Frente Amplio (FA), Daniel Martínez: “Ahora hay una onda de que para que no gane [Lucía] Topolansky hay que votar a Martínez. A mí me tiene sin cuidado el uno o el otro; gobernaron 25 años”. El razonamiento motivó el comentario de tres veteranas que aplaudían todo lo que el candidato decía. “Excelente, Luis. Así es”, reafirmaban. Luego el líder nacionalista aseguró que el cambio en la IM sólo lo puede garantizar una fuerza “exógena” al FA. También afirmó que mientras en la campaña previa a las elecciones nacionales el oficialismo decía que no iban a aumentar los impuestos, “antes del final del gobierno subieron las tarifas de la luz y el agua”.

“Topolansky propone bajar el boleto. ¿Para qué esperar a que asuma el nuevo gobierno? ¿Por qué no lo hacemos mañana? Martínez quiere hacer una auditoría. Propusimos comisiones investigadoras y no nos dieron ni un voto. Las pueden hacer ahora”, continuó cuestionando Lacalle Pou, que remató: “les falta promover canillas de leche y calles en bajada”. Una de las señoras escuchó lo dicho por el senador y exclamó: “¡Benito Nardone!”. Y otra le respondió: “Nardone, no. Ése era [Domingo] Tortorelli”, en referencia al candidato a presidente por La Concordancia Laborista, en 1938.

Antes de la palabra del líder nacionalista y del candidato, los jóvenes arquitectos Guillermo Lockhart y Rodrigo Jiménez presentaron una propuesta para revitalizar el parque Rivera, que consistía en la instalación, entre otras cosas, de un centro deportivo y un anfiteatro. La propuesta consiste en “llevarlo a su mayor potencial”, intentando además “romper” con la barrera que significa Avenida Italia “al sur y al norte” del municipio.

El candidato a alcalde del Municipio E (que abarca los barrios Unión, Malvín Norte, Malvín Nuevo, Las Canteras, Carrasco Norte, Carrasco, Punta Gorda, Malvín y Buceo y parte de La Blanqueada) Rodrigo Platero sostuvo que existe un gran “debe” en la “descentralización territorial”: “No puede ser que en el mismo municipio haya dos realidades tan diferentes. No puede funcionar bien”. En ese marco, sostuvo que “Malvín Norte y parte de sus asentamientos merecen un municipio propio, un grupo de gente que se dedique exclusivamente a ellos, porque viven de una forma tremendamente inhumana”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura