Ingresá

Por fuera

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Presidente de Mesa del FA en Montevideo considera “absolutamente inapropiadas” candidaturas alternativas en municipios.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La noticia de que la lista 6009, liderada por el diputado por Canelones, Víctor Semproni, presentó una candidatura a alcalde alternativa a la del Frente Amplio (FA) en el Municipio A causó malestar entre los dirigentes departamentales de la fuerza política. La lista 6009-A presenta como candidato a Sebastián Porto, bajo el lema del FA, aunque su nombre no fue aprobado por el Plenario Departamental del FA, que propuso la candidatura de Gabriel Otero (Movimiento de Participación Popular). La lista 1813, de la Liga Federal Frenteamplista (LFF), también presentaría candidatos que no fueron aprobados por el plenario en los municipios D y F, lo que hasta el momento no se concretó. El presidente de la Mesa Departamental del FA, el diputado Carlos Varela (Asamblea Uruguay), explicó a la diaria que están tratando de convencer a los dirigentes de la LFF de que no presenten otros candidatos. Anoche, al cierre de esta edición, el Plenario Departamental discutía este tema.

Varela explicó que por el momento no se quiere discutir sanciones a los grupos que presenten candidatos alternativos. “Estamos tratando de convencer de que no se violen los acuerdos a los que se llegó en el FA. Acá se recorrió un camino que llevó semanas. En ninguna parte de ese proceso los compañeros de Liga Federal ni [el diputado Víctor] Semproni presentaron ninguna propuesta con los nombres que ahora presentan en esa zona, y sabemos que no lo discutieron tampoco en la orgánica, en las coordinadoras”, aseguró. En este sentido, consideró “absolutamente inapropiado lo que están haciendo” los grupos que promueven las candidaturas alternativas.

Detalló que el 15 de diciembre comenzó la discusión sobre las candidaturas a alcaldes en el Plenario Departamental del FA, que aquel día resolvió que se podían presentar hasta tres y llamó “a que hubiera un esfuerzo por tener una candidatura única, pero, en el caso de que no se lograra, se habilitó a postular hasta tres candidatos”. Cada una de las coordinadoras del FA se encargó luego de la discusión respecto de las candidaturas, y en sucesivos plenarios se votaron los candidatos. Si bien reafirmó que se buscará resolver la situación sin sanciones, Varela aseguró que si no se llega a buen puerto “habrá que tomar alguna medida, porque esto viola todos los acuerdos a los que se llegó en su momento”. “Por lo menos fue un mes y medio de trabajo del Plenario Departamental, y en todo ese tiempo nunca se presentaron los nombres que ahora aparecen por fuera de la orgánica, ni hablaron conmigo ni formal ni informalmente”, aseguró.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura