Ingresá

Público o privado

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

AFFUR acusa al rectorado de querer tercerizar el sistema de certificaciones médicas de la DUS.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Integrantes de la Agremiación Federal de Funcionarios de la Universidad de la República (AFFUR) concurrirán hoy a las 10.30 a la reunión del Consejo Delegado de Gestión Administrativa y Presupuestal (CDGAP), un órgano creado en 2011 en el que el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República (Udelar) delega atribuciones de la gestión administrativa y presupuestal.

No está planteado un paro de las actividades, pero los afiliados tienen habilitada la salida gremial. La movilización se anuncia “en contra de la tercerización de la División Universitaria de la Salud (DUS)”, concretamente, del sistema de certificaciones médicas de docentes, funcionarios y estudiantes.

De acuerdo con un comunicado firmado por Alcides Garbarini, secretario de Asuntos Universitarios de AFFUR, la propuesta del rectorado de la Udelar es “tercerizar el servicio contratando un prestador privado”.

En cambio, el gremio de funcionarios pide que el CDGAP considere una propuesta elaborada por una comisión cogobernada que propuso potenciar los recursos actuales de la DUS. El comunicado expresa que “el sistema de Certificaciones Médicas de la Universidad quedó reducido a una mínima expresión como parte de una política de achique de los servicios sociales de la Universidad, falta de personal, de salarios acordes (hoy un médico de la DUS cobra menos de la mitad que uno de Salud Pública), el hacinamiento y falta de infraestructura locativa”.

Rechazan que la propuesta de tercerización haya sido “fundamentada como la forma más ‘eficiente’ de controlar a los funcionarios que ‘están de vivos’ y que lo único que les preocupa es que se fiscalicen todas las solicitudes de certificaciones médicas a domicilio, haciendo a un lado el objetivo de detectar problemas de salud y recomendar soluciones para mejorar la situación de los trabajadores”.

Según AFFUR, el prorrector de gestión, Gustavo Giachetto, la mayoría de los representantes de las áreas académicas (que son tres: Científico-Tecnológica, Social y Artística, y de Salud) que integran el CDGAP y el representante de los docentes están a favor “del lado privatizador”.

Del “otro lado de la cancha”, según los funcionarios, está la Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas, la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay, el orden de Egresados y AFFUR.

El gremio de funcionarios acusa a Giachetto de haber desconocido en el último CDGAP la propuesta de la comisión cogobernada y haber pasado a la votación de la tercerización, que no fue aprobada por no contar con los votos.

Eso es, puntualmente, lo que vuelve a discutirse hoy en la reunión del Consejo Delegado de Gestión.

Desde el rectorado se entiende que el sistema de certificaciones funciona mal, que tiene un ausentismo bastante superior a la media y se cumple con un muy bajo porcentaje de certificaciones domiciliarias.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura