Ingresá

A la obra

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

De acuerdo a lo que ya había conversado el presidente de la República, Tabaré Vázquez, con jerarcas de la Universidad de la República (Udelar), la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay (Anciu) y el Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (Conycit), el Poder Ejecutivo dispuso la creación de una comisión asesora para “proponer el reordenamiento institucional y competencias de los diferentes organismos del Estado en el área de Ciencia y Tecnología. Con apoyo técnico, administrativo y material de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, la comisión deberá hacer un inventario con información presupuestal y funcionarial de las distintas áreas del Estado dedicadas al tema, y además formular propuestas de rediseño, incluso desde el punto de vista presupuestal.

La comisión está integrada por el rector de la Udelar, Roberto Markarián, el presidente de la Anciu, Rodolfo Gambini, el presidente del Conycit, Eduardo Migliaro, y en representación del gobierno estarán el prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, y el presidente del Plan Ceibal, Miguel Brechner.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura