Ingresá

Atenti

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En abril, inflación acumulada en últimos 12 meses llegó a 8,23%

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los precios aumentaron 0,57% en abril, una cifra no necesariamente alta si se tienen en cuenta los registros históricos (en abril de 2011, la inflación fue de 0,34%, en 2012 de 0,82%, y un año después de 0,45%), pero sí respecto de igual mes de 2014, cuando los precios descendieron 0,06%.

Las diferencias más importantes entre los aumentos de abril de 2014 y 2015 son que el año pasado los rubros salud y recreación y cultura descendieron 2,84% y 1,34% respectivamente, mientras que el mes pasado, ambos aumentaron y el segundo en particular, 1,33%. Le siguieron los incrementos de precios en el transporte (1,15%), prendas de vestir y calzado (1%), bienes y servicios diversos (0,92%) y muebles y artículos para el hogar (0,87%). Entre las menores subidas, destacan las de las comunicaciones (0,06%), bebidas alcohólicas y tabaco (0,24%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,25%).

En cuanto a las incidencias, la mayor fue la del rubro transporte, que explicó 0,11% del 0,57% de aumento, principalmente por aumentos en automóviles (4,88%), motocicletas (4,95%), cubiertas de auto (4,87%) y pasajes de avión (3,85%). Le siguió la del sector recreación y cultura, con un aporte de 0,08%, fundamentalmente por subas en equipos de audio y video (5,32%), computadoras personales (3,91%) y excursiones (2,80%). En menor medida, con una incidencia de 0,07%, estuvieron los incrementos de alimentos y bebidas no alcohólicas, impulsados por los de la leche, huevos y quesos, que en conjunto aumentaron 1,5%, y en menor medida del pan y cereales (0,95%).

A pesar de la diferencia de abril, el incremento acumulado en los primeros cuatro meses del año (4,65%) es similar al que se recogía a la misma altura de 2014 (4,68%). Sin embargo, en la comparación interanual, el alza a abril de 2015 es de 8,23%, menor al 9,18% que se acumulaba un año atrás y lejos del techo del rango meta inflacionario de entre 3% y 7%.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura