Ingresá

Caen

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las solicitudes de exportación de bienes uruguayos totalizaron 948 millones de dólares en abril, lo que implicó una caída interanual de 9,9% respecto al mismo mes de 2014. Según los datos relevados por Uruguay XXI en base a Documentos Únicos de Aduanas, al agregar las ventas realizadas desde zonas francas, el monto a exportar asciende a 1.033 millones de dólares.

Los principales productos exportados fueron soja y carne bovina, que en su conjunto tienen una participación de 50%; sin embargo, las ventas de estos productos decrecieron en el orden de 14% y 9%, respectivamente.

China explicó 22% de las exportaciones totales y se consolidó así como el primer destino de exportación de Uruguay, reemplazando a Brasil. Entre ambas potencias se ubicó la Zona Franca Nueva Palmira, cuyo lugar se debe principalmente al comienzo de la zafra de soja.

Las solicitudes de importación -sin considerar petróleo y derivados- crecieron 10% en abril, totalizando 677 millones de dólares. Los principales productos importados fueron partes de aerogeneradores, automóviles para turismo y teléfonos celulares.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura