Ingresá

Aumento real

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Salarios aumentaron 5,1% en lo que va del año.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los salarios de los trabajadores uruguayos aumentaron 0,14% en abril, según el cálculo que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE) por medio del Índice Medio de Salarios. El aumento -menor a la inflación, de 0,57%, en el mismo mes- estuvo impulsado por el alza de las remuneraciones del sector público, básicamente, de los gobiernos departamentales. Con este aumento, los salarios acumulan una variación positiva de 5,1% en lo que va del año, y de 11,12% en los últimos 12 meses.

El sector público fue el que incidió en mayor medida en el aumento de abril, 0,11% del 0,14%, producto del aumento de 1,65% en las remuneraciones de los trabajadores de los gobiernos departamentales, aunque las compensaciones de las empresas públicas y del gobierno central también aumentaron, 0,14% y 0,01%, en cada caso.

Las remuneraciones en el ámbito privado aumentaron en promedio 0,04%. Los sectores que contribuyeron a este incremento fueron, en mayor medida, el comercial (por un alza de 0,12%), y, en menor medida, las actividades inmobiliarias (0,07%) y la industria manufacturera (0,05%).

Con el dato de abril, los salarios aumentaron 5,1% en lo que va del año, y 11,12% en los últimos 12 meses. En el ámbito público, dichas variaciones fueron de 8,26% y 9,63%, y en el privado, de 3,4% y 11,97%.

Teniendo en cuenta el valor del Índice de Precios del Consumo de abril, que fue de 0,57%, los salarios decayeron 0,41% en términos reales. En lo que va del año, se percibe un aumento de 0,43%, producto de un nivel inflacionario de 4,65%, y en los últimos 12 meses, de 2,68%, cuando el aumento de precios alcanzó 8,23%.

En cuanto a los salarios nominales -previo al descuento de los aportes a la seguridad social-, éstos aumentaron 0,16% en abril, 4,83% en lo que va del año, y 8,23% en los últimos 12 meses.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura