Ingresá

Misiones y Piedras

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Ministerio de Defensa no recibió pedido formal de envío de tropas a República Centroafricana, pero la posibilidad “se ha conversado”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El subsecretario del Ministerio de Defensa Nacional (MDN), Jorge Menéndez, dijo que aún “no existe un pedido formal” por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores para analizar la posibilidad de enviar un contingente militar donde opera la Misión de las Naciones Unidas en la República Centroafricana y Chad (Minurcat), dos países sin costa, ubicados en el centro del continente africano. Según difundió ayer El Espectador, fuentes de la cancillería dijeron que Uruguay estudia un pedido de la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) con ese fin. Menéndez reconoció que la posibilidad “se ha conversado informalmente” en distintos ámbitos como “reuniones bilaterales” y recientemente, en la Conferencia sobre Misiones de Paz de la ONU que se realizó en Montevideo en mayo.

El vocero del Ejército, Yamandú Lessa, dijo a la diaria que estas posibilidades se plantean “con frecuencia” y se dan situaciones “en las que los escenarios de aplicación de una misión de paz hacen que se estudie el caso” desde el punto de vista logístico y de personal, para “saber si se puede cumplir”. “Además, se realiza un estudio de la geografía y de la situación política y militar del país”, agregó. Lessa informó que actualmente Uruguay tiene un contingente en la República Democrática del Congo conformado por 1.000 efectivos del Ejército, más personal de la Armada y de la Fuerza Aérea, otro contingente en Haití, compuesto por 250 soldados que ahora están junto a 160 efectivos peruanos bajo el mando uruguayo, y 58 militares destacados en la Fuerza Multinacional de Paz y Observadores en la península del Sinaí, que supervisa el cumplimiento de los tratados entre Egipto e Israel. En esta misión, Uruguay participa desde 1982 en forma ininterrumpida.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura