Ingresá

Castillos en el aire

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ex presidente José Mujica dijo que se tomó con “sorpresa” la suspensión de la construcción del Antel Arena, aunque se mostró tranquilo porque el gobierno anunció que la obra se retomará más adelante, según declaró ayer a En perspectiva, de Radio Oriental. El ahora senador reconoció que en su gobierno hubo mucha inversión pública y que “la prioridad era invertir todo lo que se pueda”. Mujica respondió los dichos del ministro de Economía, Danilo Astori, quien sostuvo que el cálculo de los costos totales de la obra recién pudo averiguarse en este período, dado que durante el gobierno anterior no hubo un intercambio de información suficiente. Aseguró que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) contó con toda la información, y que incluso la cartera advirtió que tanto Antel como ANCAP estaban invirtiendo más de lo que debían. Para Mujica, la inversión prevista por las empresas públicas para todo el período de gobierno, unos 3.000 millones de dólares, es “poco”.

Ayer, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), autoridades de esa cartera, del MEF, de Antel, de Teyma y del Sindicato Único de la Construcción y Anexos se reunieron para resolver cómo continúan la obra del Antel Arena y qué ocurre con los obreros que trabajan en ella. En la reunión anterior, los dirigentes del sindicato le propusieron al gobierno que la obra no se suspendiera, sino que se mantuviera a un ritmo más lento, sin incorporar nuevos trabajadores, como estaba previsto. Ayer, el MTSS le pidió a Antel que informara a cuánto bajaría el costo de la obra a raíz del enlentecimiento.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura