Ingresá

La delegación de UCRUS posa junto a Daniel Martínez, intendente de Montevideo, ayer, en la Intendencia. Foto: Pablo Vignali

Nuevas perspectivas

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Tras reunión con Martínez, UCRUS notó “cambio positivo” en la IM para solucionar problemas de clasificadores.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, junto con el director del Departamento de Desarrollo Ambiental de la comuna, Óscar Curutchet, la directora del Departamento de Desarrollo Social, Fabiana Goyeneche, y el director de la División Limpieza, Néstor Campal, se reunieron ayer con representantes de la Unión de Clasificadores de Residuos Urbanos Sólidos (UCRUS). En la reunión intercambiaron sobre las perspectivas para el quinquenio en materia de políticas de gestión de residuos y también hubo tiempo para planteos que la UCRUS sostiene desde hace tiempo, como la necesidad de construir más plantas de clasificación de residuos.

Al salir de la reunión, el integrante del sindicato Juan Carlos Silva dijo que vio “un cambio positivo” en las autoridades, que le muestra que “quieren trabajar para solucionar el problema”. “Se nos dijo que no se sabe si el dinero va a dar para solucionar toda la problemática, que es muy compleja, pero nosotros marcamos la cancha de que hay muchas cosas para hacer a la brevedad, como poner una tasa a envases y embalajes. Con eso crearíamos muchos puestos de trabajo”, agregó.

Martínez, por su parte, se mostró abierto a realizar nuevos estudios para calcular la cantidad de clasificadores -que para la Intendencia de Montevideo (IM) es de 3.000 pero para UCRUS es de 9.000- y aseguró que el número varía dependiendo de la demanda que haya del sector de la construcción, en el que muchos clasificadores trabajan zafralmente. “UCRUS también entiende que el trabajo debe realizarse en plantas de clasificación y con condiciones dignas y de seguridad para quienes trabajan, y en el largo plazo, eliminando la clasificación callejera”, agregó el intendente. Con respecto a las cuatro plantas de clasificación existentes, indicó que “ha sido una experiencia” y que desde la comuna se está buscando una solución “con mucho más volumen y diferentes características”. “Estamos trabajando en un plan integral que no se hace de un día para el otro”, concluyó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura