Ingresá

Sin aplausos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, se quejó ayer en declaraciones a medios de prensa por el pedido de procesamiento en contra de siete policías de Maldonado que participaron en un tiroteo y persecución el sábado 4 de julio. Los policías fueron informados por un vecino, que había escuchado disparos desde un vehículo en la ciudad de Maldonado. Según la información difundida por el Ministerio del Interior (MI), al ubicar el coche, un Chery QQ, los agentes fueron informados de que era de un “conocido delincuente de la zona” e intentaron detenerlo. Se les dio la voz de alto, pero quienes iban en el coche no la acataron, y comenzó una persecución en la que hubo un tiroteo que derivó en que el delincuente se presentara, herido, en la seccional. La fiscal Adriana Arenas pidió el procesamiento sin prisión por un delito de abuso de funciones a siete policías, por considerar un exceso los disparos en las calles de la ciudad y la velocidad de la persecución.

Bonomi criticó duramente la decisión de la fiscal, contra la que recurrieron los abogados defensores del MI, que presentaron un recurso de inconstitucionalidad contra el pedido fiscal. La jueza Rossana Martínez elevó el caso a la Suprema Corte de Justicia. “Es un error que los delincuentes aplauden”, opinó. “Si hubo un exceso -que hay que estudiar si lo hubo-, tiene que haber una respuesta administrativa y no una acusación de este orden, que es peor”, cuestionó el ministro.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura