Ingresá

Cosse descartó desabastecimiento de garrafas

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El primer tema a comentar después de la sesión del Consejo de Ministros ayer, en la Torre Ejecutiva, fue el del abastecimiento de gas a raíz del conflicto sindical en la empresa distribuidora de garrafas Riogas. Los ministros de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, y de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, fueron los portavoces y aseguraron que no hay desabastecimiento, sino que, tras un problema como el de la semana pasada, al sistema le lleva ocho días recuperar su ritmo de distribución.

Cosse afirmó que recibe “diariamente” informes de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua y sostuvo que en base a esta información “no todo el sistema está funcionando a pleno” porque continúa el conflicto en Riogas. Aun así, dijo que “las demás empresas están trabajando mejor que normalmente”, por lo cual “hay una muy buena respuesta en general”.

La ministra afirmó que se están tomando medidas “que salen del marco usual” para responder a la situación. Acodike trabajó el sábado y, de la misma forma, Megal lo hizo sábado y domingo, al tiempo que la Distribuidora Uruguaya de Combustibles Sociedad Anónima comenzó a cargar garrafas en Megal.

“Estamos saliendo del problema con la cooperación de las otras empresas y de todos los trabajadores” sostuvo Cosse, quien descartó que haya “riesgos de desabastecimiento” en el país y que se está “cerca de esa situación”. Dijo también que los cambios implementados en el sistema de envasado de garrafas de gas fueron comunicados a los trabajadores de Acodike, Megal y al PIT-CNT, y que “desde este lunes una empresa [no especificó cuál] consideró cargar garrafas azules”.

En tanto, Murro aportó que el conflicto vigente con Riogas “no es por los tres empleados de la sucursal de Maldonado despedidos por la manipulación de un arma registrada en un video”, sino que “se agravó cuando se despidió a trabajadores zafrales” eliminando un segundo turno, y enfatizó: “No tenemos un conflicto con la Cámara de Empresas de Supergás, tenemos un conflicto que es Riogas”.

Sostuvo que la situación está siendo monitoreada de manera “permanente” y afirmó que no ha tenido noticias respecto de la posibilidad de que Riogas se vaya a ir del país. También, al igual que Cosse, destacó la “buena actitud” de las demás empresas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura