Ingresá

Cocina del Hospital Piñeyro del Campo, ayer. Foto: Federico Gutiérrez

Funcionarios siguen ocupando el Piñeyro

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los funcionarios del hospital geriátrico Piñeyro del Campo ocupan el centro desde hace siete días. El hospital depende de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE); allí residen 207 personas. Los funcionarios reclaman una partida por atender a personas con patologías psiquiátricas; se apoyan en un informe que elaboró la dirección del Piñeyro para el Banco de Previsión Social en la que da cuenta de que “casi 90% de los pacientes tiene algún tipo de patología psiquiátrica”, explicó Gustavo Gianre, de la Federación de Funcionarios de Salud Pública.

El gerente general de ASSE, Richard Millán, transmitió el miércoles a la prensa su preocupación por la ocupación del centro. “El presidente de la comisión interna me dijo que está dispuesto a dialogar, pero con el hospital ocupado eso es imposible”, dijo. Según Gianre, los funcionarios no aceptan desocupar para dialogar porque en otras oportunidades ya lo han hecho, sin conseguir un diálogo fructífero.

En cuanto al reclamo, Millán consideró que ASSE deberá “ver historia por historia, [lo que] nos va a dar trabajo”. “Es un hospital geriátrico, no es un hospital psiquiátrico. Si ellos tienen razón, yo no me cierro, veremos, pero hoy por hoy para mí es un hospital geriátrico. Lo quiero estudiar”, declaró.

El núcleo de base de médicos del Piñeyro del Campo acompaña el planteo de los funcionarios; reclama que la institución esté dentro de la Dirección de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables de ASSE y pide recibir los mismos beneficios económicos y jubilatorios que quienes trabajan en unidades ejecutoras de esa dirección. El miércoles los médicos se comunicaron con la unidad negociadora del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) rechazando las declaraciones de Millán, especialmente por “su cuestionamiento a los diagnósticos psiquiátricos realizados, no solamente por los especialistas de la institución, sino por los demás médicos psiquiatras que derivan pacientes”.

El núcleo de base se reunió ayer con el Comité Ejecutivo del SMU. Al término del encuentro, Alfredo Toledo, vicepresidente del SMU, explicó a la diaria que el reclamo de los médicos tiene muchos años, pero que ahora se suma el comentario del gerente general de ASSE, “que no cayó bien”; por ese motivo el SMU le solicitó a Millán tener una reunión “lo antes posible”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura