Ingresá

Galerista aclaró que nunca fue obligada a sacar el cuadro de Mujica y Topolansky de su galería

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Diana Saravia, la galerista que debió retirar el cuadro Génesis Uruguay (un cuadro que muestra al ex presidente José Mujica y a la senadora Lucía Topolansky desnudos), dijo a la diaria que nunca fue obligada por la Policía a retirar la obra de su exposición. “Nunca me obligaron a nada. Me pidieron que lo hiciera como un gesto de delicadeza. Pero nunca me obligaron a bajar nada”, aclaró.

La galerista dijo, además, que los policías que le tomaron declaraciones en la Jefatura le comunicaron que hasta el momento no existía ningún tipo de denuncia al respecto, sino que la tarea que estaban realizando era de “investigación”. “Se han dicho muchas inexactitudes últimamente”, aseguró.

A pesar de los dichos de Saravia, el vocero de la Suprema Corte de Justicia, Raúl Oxandabarat, dijo que se comunicó esta mañana con la jueza del caso, Blanca Rieiro, y aseguró que esta recibió una denuncia que se hizo a través de la Policía. “La denuncia la hizo un ciudadano que no es ni el ex presidente ni la senadora”, especificó el funcionario judicial, aunque no descartó que pueda ser un abogado de estos, tal como la propia Topolansky había declarado, y que ayer volvió a ratificar la denuncia, en declaraciones a El Observador: “Es una pajería todo eso, un tipo que pintó un cuadro nos pintó en bolas, por exhibicionismo. Nosotros pusimos la cosa en manos de un abogado, para que vea qué se puede hacer”.

El detalle de quién hizo la denuncia, sin embargo, no es menor, en la medida que, según explicó Oxandabarat, para que haya una denuncia por el delito de “injuria”, tal como lo habían expresado fuentes del Ministerio del Interior ayer a la diaria, esta tiene que ser realizada directamente por uno de los retratados. “Si en cambio fue un ciudadano que no es ninguno de los retratados, entonces ese ciudadano denuncia la existencia de un cuadro que estaría ofendiendo la moral pública”.

Oxandabarat explicó que, atendiendo a esta situación, la jueza ordenó a la Policía que “hiciera las averiguaciones del caso, lo que implicó averiguar dónde estaba ese cuadro, quién es responsable de haberlo colgado, etc. La Policía concurrió a realizar esas averiguaciones y le transmite a la responsable de la galería que hay una denuncia. Entonces la responsable de la galería decidió dejar de exhibir el cuadro, con lo cual deja sin objeto las actuaciones”. Según Oxandabarat”, el caso “no llega a ser una verdadera actuación judicial, sólo hay una denuncia, una actividad administrativa y una resolución voluntaria de la situación”.

Mujica se refirió a la situación y en declaraciones a Telenoche dijo que la situación es “triste”: “tienen derecho a ganarse unos pesos, pero yo creo que las cosas tienen un límite”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura